viernes, 4 de julio de 2008

Iniciará Campaña “Siembra un Árbol y se Parte de la Historia”


Pretenden autoridades reforestar un promedio de 4 millones de árboles en todo Chiapas; 7 mil 776 serán sembrados en Tapachula.
VISOR
Tapachula. Chiapas.-
El Ayuntamiento de Tapachula que preside Ezequiel Orduña Morga está convocando a la sociedad en general a que participe en la campaña denominada “Siembra un Árbol y se Parte de la Historia” que viene impulsado el gobierno federal, está actividad iniciará a partir del próximo 5 de julio del presente año en el municipio.

Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa por el Secretario del Campo Municipal, Manuel Ernesto Aguirre Rosales quien explicó que para la fecha antes mencionada en el predio el Guayabal, ubicado en el kilómetro 10 de la carretera a Puerto Madero, se reforestarán 7 mil 776 arbolitos de cedro, primavera, roble, entre otras especies.

El funcionario municipal destacó que está actividad concluirá hasta haber alcanzado la meta de reforestar 40 millones de árboles a nivel nacional, por lo que reiteró la invitación a la población a que participe en este evento, haciendo énfasis en que el gobierno local facilitará el transporte este 5 de julio, a partir de las 8 de la mañana, teniendo como punto de reunión el parque central Miguel Hidalgo y las instalaciones del tecnológico.

Acompañado de la Coordinadora Regional de PROFEPA, Elizabet Hernández Pérez y el Presidente de los Silvicultores del Estado de Chiapas, Pablo Tomassini Campo Cossio, el Secretario del Campo Municipal, recordó que las consecuencias devastadoras del huracán Stan, provocaron también arrastre y perdida de suelo, así como el asolvamiento de los manglares, por lo que participar en esta campaña es importante para conservar nuestros recursos naturales.

“Este es un compromiso institucional, incluso el día del evento habrá un notario que va a certificar la plantación, que se va a dar un seguimiento puntual posteriormente de la autoridades correspondiente para que se lleve a feliz termino está plantación”, expuso.

Ernesto Aguirre Rosales agregó que otro de los objetivos de está campaña que viene impulsando el presidente de la república, Felipe Calderón Hinojosa es hacer conciencia en las nuevas generaciones, y que tenga una educación de cuidado al medio ambiente, ya que esto permite también cuidar recursos no renovables como el agua, ya que sin agua no habría actividad agrícola.

Fortalecen Calidad de Servicios de Salud.


VISOR
Tapachula, Chiapas.-
Al inaugurar la Reunión de Avales Ciudadanos de los diversos hospitales adscritos al sector salud, el doctor José Luis Peñalosa y Sentíes, Director General del Centro Regional de Alta Especialidad, calificó de indispensables estas figuras ciudadanas para fortalecer el trabajo de cada una de las áreas de los hospitales donde los más beneficiados son y serán los pacientes que cada institución atiende.
En una nueva dinámica emanada de la Cruzada Nacional de Calidad de los Servicios de Salud, el Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud fue la sede de los trabajos de los Avales Ciudadanos quienes “son los ojos que supervisan el trabajo de los empleados del hospital para darle buen servicio a los pacientes”, recalcó.
El Director General del Centro Regional de Alta Especialidad, que agrupa los Hospitales de Especialidades “Ciudad Salud” y de Especialidades Pediátricas de Tuxtla, indicó que el programa “SI Calidad” nace de la necesidad de recuperar la confianza de la población en materia de los servicios que presta cada institución médica.
En este programa hemos sumado a representantes sociales y las organizaciones civiles al trabajo de supervisión de la forma de atender a los pacientes en todas sus etapas, “aspecto que ha logrado fortalecer la calidad integral de los servicios de salud” dijo.
Por su parte, el Aval Ciudadano de Ciudad Salud, Guillermo García García destacó que la oportunidad que le otorgan las instituciones de salud a los grupos civiles de prestigio y de credibilidad como la que él representa, tiene efectos positivos para optimizar los servicios integrales a favor de los pacientes, desde que entran hasta que salen.
Este aval ciudadano reconoció el trabajo desarrollado por el personal de Ciudad Salud que ha sabido transformas las observaciones como supervisores de sus acciones en mejor calidad para los pacientes.
Durante una amplia jornada de trabajo, los Avales Ciudadanos compartieron experiencias de éxito de cada uno de los hospitales que representan y coincidieron que esta cruzada a favor de los servicios de calidad debe ampliarse a más instituciones para lograr recuperar la confianza y credibilidad que muchas veces se pierde por la deshumanización del personal que en ellas laboran.
Posterior al trabajo teórico-práctico, el director adjunto de Ciudad Salud, Dr. Omar Gómez Cruz clausuró la jornada donde se abordaron temas importantes que coadyuvaron a la preparación y homogenización de criterios en apoyo al trato sensible y humano de los pacientes.

jueves, 3 de julio de 2008

Peculado en la Reconstrucción de Chiapas




Asadero Político
Por. Antonio Zavaleta

Han bastado unos cuantos días para que la rendición de cuentas esclarezca una serie de faltantes en los más de 11 mil millones de pesos destinados para la Reconstrucción de 40 municipios afectados por el Pasado Huracán Stan; Ya lo había anunciado Sabines Guerrero; Gobernador de la entidad en su última gira de trabajo por la Costa, ahora le tocó al Secretario de la Contraloría Social Francisco Gerardo Saú Yáñez quien destapó la cloaca para indicar que son 150 ex funcionarios que se encuentran en la mira por el “Delito Federal de Peculado”, luego de ser sospechosos en 6 denuncias de carácter penal ¿Quiénes? Aún no los dicen para no entorpecer las investigaciones pero están bien identificados por trabajar en la antigua Secretaría de Seguridad Pública Estatal en donde incumplieron con la Construcción de Puentes. Hay sindicados en la Comisión de Caminos, así como el COCOES; en las cuales sorpresivamente evadieron pagos por concepto de Obra. Otros inmiscuidos en el CEAS, con desvíos por más de 18 millones que dan como resultado el uso indebido del servicio público, peculado y uso indebido de atribuciones y facultades del Fuero Federal.
Trampa contra Vívales
Con la conclusión de las auditorias también se anexan a los expedientes procesales 300 empresas particulares y 15 profesionistas que fungieron como supervisores de obra con denuncias penales. Como se recuerda el pasado 4 de Octubre del 2007 se iniciaron dichas auditorias para saber a donde se habían invertido los recursos. En la declaración realizada por Sau Yáñez en Tapachula se específica la existencia de 69 mil hojas de auditoria, así como pruebas aportadas a los procesos administrativos y preparación de denuncias del “Orden Penal”; las anteriores en contra de ex funcionarios que fueron detectados por más de 100 auditores de las obras realizadas o contempladas en el proceso denominado “Reconstrucción”. Hay procesos administrativos de responsabilidades para imponer sanciones como inhabilitación hasta por 10 años y sanción económica por montos irregulares. Tan solo en el Instituto de la Vivienda aparecen sanciones económicas que rebasan los 201 millones de pesos dentro de las resoluciones de 3 procedimientos que tienen inhabilitaciones de 3 hasta 8 años a Arturo López González, Roger Severino y Lucia Hernández Vázquez; quienes tienen la oportunidad de presentar pruebas y alegatos. Quienes estuvieron para constatar la declaración en materia de rendición de cuentas fueron los sectores empresariales y sociales; además de uno que otro colado que ha fungido como vival de las viviendas del Stan. Fue así como los involucrados en el desvío de recursos serán atendidos por 4 Coordinaciones de inspección y verificación por medio de audiencias en la Sub. Secretaría Jurídica hasta el mes de Agosto
Detenidos por peculado al Amate
Previo al informe de acciones de la Secretaría de la Contraloría; en Arriaga detuvieron al Ex -Presidente Municipal Gustavo Maldonado Rincón en compañía de su ex Sindico Julio César Cisneros por el delito de peculado por más de 5 millones 300 mil pesos; Entre los cargos que enfrentan también está asociación delictuosa y ejercicio indebido de funciones en obras no ejecutadas, pero bien cobradas. El recurso no apareció y de ello el órgano de Fiscalización del Congreso del Estado lanzó la solicitud al Ministerio de Justicia; quien hizo efectiva la denuncia; probablemente en seguimiento a las acciones de transparencia dentro de los Recursos de la Reconstrucción u algunos en materia de Obra Social. Ambos ex funcionarios se encuentran en el Centro de Readaptación Social el Amate. Aunado a esta situación; también están involucradas otras administraciones pasadas de 21 Ayuntamientos de la Costa, Soconusco, altos, centro y Sierra…
SEGOB contra corruptos del INM
No cabe duda que la buena labor de la Secretaría de Gobernación con la aplicación de acciones contra la corrupción en el Instituto Nacional de Migración se han visto OPACADA por culpa de funcionarios “CORRUPTOS” que tiran la piedra y esconden la mano; al ser descubiertos en sus excesos. Esta es la realidad de la Sub Directora de Control y Verificación Migratoria del Instituto Nacional de Migración en Chiapas “Perla Penélope Vázquez Moctezuma” quien podría enfrentar cargos por abuso de autoridad, daños en propiedad ajena, Violación a los derechos Humanos de mujeres con legal estancia en el país y presunta extorsión a Centros Nocturnos de Tapachula.
Las denuncias señalan que el pasado fin de semana la funcionario arribó con abuso de autoridad con un documento autorizado por el Delegado Regional del -INM- Rafael Pretelín Pouchoulen al Zeppelin. Lamentablemente con toda la charola por delante; con guaruras de civil y vehículos particulares, la funcionaria irrumpió el lugar de acontecer nocturno para mostrar la orden de visita número DRCHIS/SCVM/1014/08; que debió hacerse en absoluto respeto a los Derechos Humanos, lo cual no existió. Lamentablemente la PREPOTENCIA con la que actúan estos individuos por sentirse más que los demás, ha ocasionado malestares en varios lugares de Tapachula; Han ocasionado hasta traumas psicológicos, lesiones y maltratos infrahumanos contra extranjeros que vienen a México. Fue el colmo, por que los retenidos ilegalmente tienen permiso para su estancia legal. Otra cosa lamentable es que “Perla Penélope Vázquez Moctezuma” estereotipo a las bailarinas como “Prostitutas”; como si lo hiciera con saña y dolo, a pesar de que las pobres mujeres buscan un soporte económico ante la falta de oportunidades laborales y las alarmantes carencias económicas de su país de origen; sin embargo, con ecuanimidad, justicia y madurez; un funcionario no debe de actuar de mala fé, ni con dolo ni mucho menos con venganza. Al menos así actúa la funcionaria ¿Será que tiene algo contra esos lugares? ¿Usted que piensa?, la crisis nerviosa, odio, envidia o venganza no debería de cobrarse de esa manera. La otra versión que manejan es que arribarían con toda la intensión de extorsionar a los propietarios del Bar; pero al ser sorprendidas de su intensión, trato de hacerse la inocente y buscó pretextos tontos en donde lastimó moralmente a las trabajadoras y clientes del sexo femenino. Para el colmo fueron tratadas como criminales al ser encerradas en la Estación Migratoria Modelo, la denuncia será canalizada a la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Función Pública con el propósito de que sea atendida ¡Ojalá la atiendan!
Millonaria INVERSIÓN para Tapachula
Como resultado de gestiones al Congreso de la Unión por el activismo que ha demostrado el Alcalde Ezequiel Orduña Morga. Tapachula resultó beneficiada con más de 13 millones de pesos dentro del rubro de Seguridad Pública Municipal, luego de ser contemplado entre los 150 municipios del Programa Plataforma México. Derivado de las gestiones, el SUBSEMUN canaliza los recursos a la Perla del Soconusco que serán complementados con fondos municipales ascendentes a los 4 millones y medio de pesos con lo cual se ha impulsado programas de evaluación y capacitación de elementos policíacos, remodelación del parque vehicular y aditamentos especiales.
Comentarios y denuncias
azreporterochiapas@hotmail.com
azavah@email.phoenix.edu


miércoles, 2 de julio de 2008

Por abuso de autoridad y excesos violentos actuará CNDH contra Elementos de INM




Denuncia será canalizada a la SEGOB y Función Pública
Irrumpieron de forma violenta y retuvieron ilegalmente a las féminas con estancia legal en México.

Tapachula. Chiapas.-
Una fuerte denuncia de violación a los Derechos Humanos de por lo menos 6 mujeres extranjeras ha trascendido hacia Organizaciones No Gubernamentales como “Sin Fronteras” en atención a los extranjeros en México, cuando el pasado fin de semana un grupo de elementos del Instituto Nacional de Migración las retuvieron ilegalmente con amenazas y abuso de autoridad a pesar de contar con su Formula Migratoria FM3.

El pasado sábado 28 de Junio, la Sub Directora de Control y Verificación Migratoria del Instituto Nacional de Migración en Chiapas Perla Penélope Vázquez Moctezuma arribó a las instalaciones del Centro Nocturno el Zeppelín; en el cual irrumpió de forma violenta junto con un grupo de presuntos funcionarios; algunos sin uniforme ni identificación para exigir una revisión; a pesar que en el documento con orden de visita número DRCHIS/SCVM/1014/08; estipulado por la Secretaría de Gobernación; señala que el cumplimiento de las funciones debió hacerse en absoluto respeto a los Derechos Humanos, lo cual no existió.

Ante los hechos, las mujeres laceradas con retención ilegal de su libertad; interpusieron una denuncia en contra del maltrato ante el Ministerio de Justicia en la cual indicaron las contrariedades y maltrato en manos de los funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM).

El Gerente de un Centro Nocturno Antonio Armas, manifestó que como propietario nunca se ha opuesto a las ordenes de Visita de Verificación por parte del Organismo adscrito a la Secretaría de Gobernación; sin embargo, esta ocasión la Funcionaria que responde al nombre de Perla Penélope Vázquez Moctezuma, arremetió contra las bailarinas; quienes fueron tratadas como criminales y encerradas en la Estación Migratoria Modelo, a pesar de contar con su Formula Migratoria para su legal estancia en Territorio Mexicano.

Según lo enmarcado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, todo aquel ciudadano extranjero tiene derecho a una legal instancia en el país, mediante la autorización de su Formula Migratoria; o en su defecto que sean madres con hijos mexicanos. Sin embargo, los anteriores argumentos no fueron respetados por los funcionarios que arribaron al Centro Nocturno sin gafete; sin uniforme y vehículos que no son oficiales.

“Perla Penélope Vázquez Moctezuma, es quien dirigía el operativo en donde someten a todas las mujeres; sin importar si eran o no empleadas. De esa manera fueron cuestionadas con abuso de autoridad; hasta mujeres que son clientes del lugar; en donde que les solicitaban que no se opusieran y fueron llevadas a la Estación Migratoria Modelo a bordo de vehículos pequeños y particulares tipo Platina”. Específico.

Luego de rendir su declaración, las mujeres, señalaron que fueron hostigadas para declarar en contra del propietario del lugar, posiblemente para hacer efectiva una extorsión y soborno hacia los propietarios; sin embargo, no lo hicieron por el buen trato y seguridad en sus áreas laborales.

Ante los lamentables hechos, la Comisión de los Derechos Humanos en Tapachula actuó de forma inmediata para atender las denuncias de Violación a Derechos humanos de Extranjeras con legal estancia en México. Fue así como dicha Comisión de Protección a los Derechos de Extranjeros solicitó a la Sub Directora de Control y Verificación Migratoria del INM Perla Penélope Vázquez Moctezuma a que rindiera su declaración, la cual se opuso. Antes, había amedrentado y amenazado a las mujeres a cambiar la declaración a los representantes de la CDH para no salir perjudicada.

Y es que a pesar de que la Secretaría de Gobernación a nivel nacional, ha solicitado la intervención de las Instancias de Derechos Humanos en cualquier Operativo; la Sub Directora de Control y Verificación Migratoria del Instituto Nacional de Migración en Chiapas no acató las instrucciones que por normativa le competen, por lo que se presume que haya un intento de soborno.

El abuso de autoridad no concluyó, familiares de las víctimas también denunciaron que los elementos del INM, tampoco les permitieron acceder a visitar a sus familiares a la Estación Migratoria Modelo Siglo XXI, a pesar de contar con su legal estancia en México. El motivo de la visita era canalizar alimentos, por que los distribuidos en el interior no son aptos.

Los afectados afirmaron que la denuncia será canalizada a la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Función Pública con el propósito de que sea atendida por la Comisionada del Instituto Nacional de Migración Cecilia Romero, con el propósito de actuar contra los responsables del hecho suscitado con dolo y propensa a extorsión.

En la mira de la Justicia 150 ex funcionarios por Peculado



Concluyen Auditorias de recursos del Stan

Son 300 empresas particulares con denuncias penales

VISOR
Tapachula. Chiapas.-
Como resultado de las auditorias a más de 11 Mil millones de pesos del Fondo Estatal de Atención de Desastres Naturales integrados por recursos federales y complementarios de la federación y el estado, la Secretaría de la Contraloría encabezada por Francisco Gerardo Saú Yañes dio a conocer el informe total en Tapachula.

El pasado 4 de octubre del 2007, se iniciaron las auditorias para saber a donde habían sido invertidos los recursos en más de 40 municipios afectados, Por esta razón se iniciaron 69 mil hojas de auditoria, así como pruebas aportadas a los procesos administrativos y preparación de denuncias del orden penal.

“Habiendo participado más de 100 auditores de las obras realizadas a los servidores públicos de dependencias y, se les han iniciado procesos administrativos de responsabilidades; a imponer las sanciones correspondientes en inhabilitación hasta por 10 años y sanción económica por el monto irregular observado”. Indicó

En el marco de la rueda de prensa en donde estuvo el Secretario de SEMANUVI Julián Domínguez López Portillo, así como representantes de cámaras empresariales y sectores sociales de la región Costa-Soconusco y Sierra. Sau Yañes precisó que aquellos funcionarios y ex funcionarios que estén inmiscuidos en los desvíos de recursos tienen la oportunidad de presentar pruebas y alegatos por que así lo establece la ley de responsabilidades y servidores públicos de la entidad.

En seguimiento a la declaración, efectuada en conocido Hotel de Tapachula, el Secretario de la Contraloría anunció la autorización de 4 coordinaciones con igual servidores públicos que realizarán la inspección y verificación por medio de audiencias dentro de la Sub Secretaría Jurídica de la Contraloría a varios ex servidores públicos.

“Se ha tenido que elaborar una agenda cronológica, de dos personas cada día hábil, ello ha ocupado el tiempo, los citados ex servidores públicos, como el avance procesal en cada uno de los procedimientos, teniendo así comparecencias programadas para todo el mes de julio y agosto, habilitando incluso horario inhábil; contemplándose así que procedimientos de responsabilidad” Subrayó el Funcionario de Chiapas.

Afirmó que hasta el momento, han comparecido varios funcionarios de varias dependencias como la antigua Secretaría de Seguridad Pública Estatal, del Instituto de la Vivienda y jefaturas alternas; de las cuales se tiene la resolución de 3 procedimientos con 4 hasta 8 años de inhabilitación de dicha dependencia, además de sanción económica de 201 millones 877 mil pesos.

En esta tesitura, precisó que hay en existencia 300 empresas particulares con denuncias penales; otras 6 denuncias en contra de 150 ex funcionarios públicos por el delito federal de peculado.

Por su parte el Secretario de SEMADUVI Julián Domínguez López Portillo destacó las 27 mil 700 acciones de obra de las cuales 13 mil 667 están concluidas en materia de vivienda, así como más de mil obras en materia de camino, luego de las importantes gestiones impulsadas por el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero con el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa.

En este sentido informó sobre el establecimiento de mesas de trabajo con la Secretaría de Gobernación en donde se autorizaron 671 billones de pesos para 29 mil 900 obras y acciones para ríos, reforestación, atención de caminos, escuelas, carreteras, acciones de vivienda, agua potable que han sido un esfuerzo titánico por parte del Ejecutivo en Chiapas Juan Sabines Guerrero quien gracias a sus gestiones se implementó el programa “Ríos de Chiapas” que ejercerá en los siguientes años 5 mil millones de pesos en obras preventivas y correctivas en 42 ríos de regiones Istmo, Costa, Soconusco, Sierra, además del Centro y Norte de la entidad.

Inyectaremos más recursos al rastro municipal: Ezequiel Orduña Morga




Para mejorar las condiciones de higiene y funcionamiento…
Inyectaremos más recursos al rastro municipal: Ezequiel Orduña Morga
VISOR
Tapachula. Chiapas.-El presidente de Tapachula Ezequiel Orduña Morga, encabezó la Comisión del Ayuntamiento para recepcionar nuevamente la entrega del rastro local, que estará administrado por las autoridades municipales, luego del comodato de 30 años que tuvo en manos de los tablajeros; el edil expresó que se aplicarán recursos para el mantenimiento y buen funcionamiento del inmueble.

En el recorrido por las instalaciones del mencionado rastro, el ejecutivo municipal fue acompañado por el presidente de la Unión de Tablajeros, José Andrés Ruiz Romero y del presidente de la Asociación de Tablajeros, Enrique Cal y Mayor Camas, así como socios de esas agrupaciones y funcionarios del cuerpo de gobierno. El presidente Orduña Morga escuchó las peticiones de los empresarios, mismas que recaen en el mejoramiento del drenaje y la reparación de algunos mecanismos de matanza.

Durante su intervención, Cal y Mayor Camas dijo que el presidente de Tapachula como autoridad, ha demostrado interés por sostener un acercamiento con los tablajeros, lo que no había ocurrido en pasadas administraciones, por eso subrayó, que hoy con Orduña morga van a trabajar de la mano a favor de los tapachultecos.

“Lleve un saludo al señor gobernador Juan Sabines Guerrero, quien también trae muy buenas acciones para Tapachula, porque es una persona que mantiene un interés de unidad, y por eso reconocemos que usted junto con el gobernador van hacer mucho por nuestro municipio”, agregó.

Por su parte el dirigente de la Unión de tablajeros, Ruiz Romero dijo que estos trabajos son muestra de que cuando existe unidad se logran grandes acuerdos, como la entrega del comodato que se hizo con el rastro de esta localidad.

Ruiz Romero precisó, “como municipio van a dar el servicio y nosotros pagaremos nuestros impuestos, por eso estoy seguro, que en los grupos de tablajeros todos estamos de acuerdo, estamos listos para cualquier situación y darle nuestro apoyo señor presidente”.

El edil tapachulteco comentó “procuraremos que se siga sosteniendo así como me lo están entregando, en estas condiciones tan limpias y que las vamos a mejorar un poquito mas, además quiero comprometerme con ustedes de que todo el recurso que se capte por concepto de matanza será aplicado para la mejora del inmueble”.

Orduña Morga, precisó que para erradicar la problemática de los drenajes aledaños al rastro municipal, hoy en día se inició la obra de embovedados de las corrientes de aguas negras, conectándolos a los desagües del rastro para eficientar dichos sistemas de descarga y controlar la peste que acusaba la zona.

De igual forma, el titular del ejecutivo municipal dio a conocer que este rastro ha sido certificado por USAID, organismo fitozoosanitario que garantiza que los animales que ahí se matan, están libres de toda enfermedad, por lo consiguiente es carne de calidad para las familias tapachultecas consumidoras, es por lo anterior que felicitó a los tablajeros y administrativos por este logro.

Policías aprehenden a “cuatro” con drogas


Fueron ubicados en calles del centro de la ciudad capital.
Se incautó, dos carrufos y un objeto metálico tipo pipa con hierba al parecer de marihuana, así como una bolsita de nylon con piedras de las denominadas crack.
VISOR
Tuxtla Gutiérrez-
Policías adscritos a la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo (UMAN), pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), aprehendieron a cuatro sujetos que tras revisión de rutina se les encontró entre sus pertenencias, al parecer marihuana y crack.

Durante patrullajes a la altura de la 5ª sur y 1ª poniente de la Colonia Centro, los elementos de la UMAN, marcaron el alto a quienes dijeron llamarse Cándido Pérez Gómez y Manuel de Jesús Díaz Penagos, para efectuarles una revisión de rutina, en prevención de posibles actos delictivos y ante la actitud sospechosa que presentaban.

En la actuación de los oficiales, se les localizó entre sus pertenencias un envoltorio de papel, conteniendo en su interior hierba verde y seca, al parecer marihuana, así como un objeto metálico, tipo pipa, abastecida con hierba de características similares a la del envoltorio.

Sobre el lado oriente de la ciudad, a la altura de la 6ª Sur, los Estatales Preventivos, ubicaron a dos sujetos, quienes al notar la presencia policiaca aligeraron el paso, denotando un comportamiento extraño, por lo que les marcaron el alto, para efectuar las medidas de seguridad, ante posibles actos ilícitos.

Tras la revisión de rutina se encontró entre las ropas de quienes se identificaron como Ronaldo Gabriel de los Ángeles Vargas de 21 años de edad y Luis Enrique González Castañeda de 18 años, papel periódico envolviendo hierba verde y seca a l parecer marihuana y una caja de cerillos, llevando en su interior una bolsita de nylon, al parecer con piedras de las conocidas como crack.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, como probables responsables del delito contra la salud, en su modalidad de posesión de hierba verde y seca, al parecer marihuana, y, piedras blancas de las denominadas crack, para que determine en cada caso.

Consigna MJE a banda dedicada a robo de comercios




VISOR
Tapachula. Chiapas.-
El Ministerio de Justicia a través de la Fiscalía de Distrito Fronteriza Costa, consignó a cuatro mujeres y un hombre como probables responsables de los delitos de robo con violencia y asociación delictuosa, en agravio de diversos comercios del municipio de Tapachula.Los hoy detenidos responden a los nombres de Esvin Yobani Sánchez Villatoro, Martha Pérez Solís y/o Carmen Pérez Solís, María Victoria Espinosa Trinidad, Celia Pérez Díaz, Alejandra Espinosa Araujo y Eduardo de la Cruz Pérez Gómez, a quienes los cuerpos policíacos sorprendieron repartiéndose diversos objetos en el estacionamiento del Instituto Mexicano del Seguro Social de este municipio, siendo puestos a disposición del Fiscales del Ministerio Público correspondiente.Durante su declaración ministerial, señalaron que todos los miembros de esta banda planeaban en conjunto cómo se realizarían los robos a los comercios establecidos, de tal manera que al llegar al negocio, los delincuentes se desplegaban para distraer a los empleados y así alguno de ellos aprovechaba para sustraer de manera ilícita diversos objetos, los cuales después comercializaban en otro municipio circunvecino.Asimismo, manifestaron que cuando no comercializaban la mercancía robada, se la repartían entre ellos, tal y como aconteció el día de su detención, luego de un llamado de auxilio por parte de empleados de la Farmacia Esquivar.Cabe señalar que dentro de los objetos asegurados se encontraron diversas etiquetas correspondientes a la empresa Coppel, por lo que la Fiscalía notificó a la apoderada legal, quien identificó y acreditó la propiedad de los objetos, para después formular su denuncia ante el Fiscal del Ministerio Público competente, por el delito de robo.De las investigaciones ministeriales practicadas en torno a estos hechos, el Fiscal del Ministerio Público acreditó plenamente la probable responsabilidad de las seis personas detenidas por los delitos de robo con violencia y asociación delictuosa, cometido en agravio de las empresas Farmacias Esquivar S.A. de C.V. y Coppel S.A de C.V.Por estos hechos, Esvin Yobani Sánchez Villatoro fue remitido al Cereso # 3 del Distrito de Tapachula; Martha Pérez Solís y/o Carmen Pérez Solís, María Victoria Espinosa Trinidad, Celia Pérez Díaz y Alejandra Espinosa Araujo en el Cereso # 4, mientras que el menor de edad, Eduardo de la Cruz Pérez Gómez, fue enviado a Villacrisol.

Emite MJE recomendaciones para evitar extorsiones



Tuxtla Gutiérrez.-El Ministerio de Justicia del Estado a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa emitió una serie de recomendaciones ante el fenómeno delictivo de la extorsión telefónica que aqueja a la sociedad tapachulteca.

En ese sentido, Ernesto López Hernández, Fiscal de Distrito, invitó a la ciudadanía a denunciar al 066 o acudir a presentar su denuncia ante dicha Fiscalía si así lo decide, pero antes que nada, verificar la confiabilidad de la llamada.

Señaló que la extorsión se puede presentar al recibir un mensaje vía celular indicándole al ciudadano que se ganó un premio, un auto o dinero en efectivo, especificando que compres tarjetas telefónicas o que deposites dinero para facilitar la entrega de dicho premio.

Asimismo, puntualizó que otra modalidad de extorsión se da muy frecuentemente cuando se hacen pasar por un familiar foráneo que sufrió un percance en el camino y necesita tiempo aire o dinero en efectivo mediante un depósito.

Por lo anterior, Hernández López recomendó que, en caso de recibir una llamada o mensaje de este tipo, así como de secuestro de algún familiar, mantener la calma, ubicar a nuestros familiares con la idea de que podríamos tardar unos minutos en localizarlos, no manejar monto alguno al extorsionador, tomar nota del supuesto nombre de la persona que efectúa la amenaza o solicitud de dinero, así como el número telefónico del cual le están llamando y la forma de pago que exigen.

De igual forma, dar aviso de inmediato a la autoridad más próxima, ya sea vía telefónica o acudiendo de manera directa a levantar su denuncia ante esta dependencia.

Recalcó que este tipo de acciones delictivas se pueden evitar en cierta manera, no proporcionando información vía telefónica, aunque su voz parezca conocida; no brindando datos a personas que hablen diciendo que son de bancos, seguros, tiendas comerciales o de alguna dependencia; no comprando tarjetas prepagadas y no grabando en los mensajes de contestadota el nombre y apellidos.

El objetivo de estas medidas de prevención, dijo, es orientar y prevenir a la ciudadanía en general, sobre cómo evitar ser una víctima de este tipo de delincuentes, quienes se valen de diversas tácticas para engañar a las personas.

Esta situación se presenta en todo el territorio nacional, siendo en los estados del centro del país donde se registra el mayor número de casos. Hasta el momento se ha podido identificar que las personas que realizan este delito operan específicamente en Guadalajara y Distrito Federal, finalizó el Fiscal de Distrito.

IEA y la Asamblea de Barrios de Tuxtla Gutiérrez firma Convenio




· Se pretende levantar banderas blancas en la capital chiapaneca, con el programa “Tuxtla Solidario por la Alfabetización”.


Tuxtla Gutiérrez. Chiapas.-
El Instituto de Educación para Adultos (IEA) y la Asamblea de Barrios de Tuxtla Gutiérrez firmaron un convenio de colaboración para trabajar conjuntamente y acercar el conocimiento a la gente que habita en las colonias y barrios de la capital chiapaneca que aun no saben leer ni escribir o que desean concluir la educación básica.

La directora general del IEA, Cecilia Franco Zapata junto con el representante de las Asambleas de Barrios de la Capital Boanerges Durán Ruiz y como testigo de honor el Presidente Municipal Jaime Valls Esponda firmaron el convenio de colaboración que tiene como objetivo alfabetizar a los tuxtlecos que aun carecen de la educación básica.

Cecilia Franco Zapata reconoció el interés y compromiso del Presidente Municipal Jaime Valls Esponda por firmar este convenio de colaboración, para trabajar conjuntamente y sacar a los habitantes de Tuxtla Gutiérrez del analfabetismo y levantar banderas blancas en este municipio, sinónimo de municipio libre de rezago educativo.

En representación del gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, asistió Seth Yassir Vázquez Hernández, Secretario de Desarrollo Social (SEDESOL), quien reconoció que el analfabetismo es uno de los indicadores que lastima mucho a los pueblos y gobiernos pero , al mismo tiempo es reconfortante saber que existen voluntades encontradas para sacar adelante a nuestros habitantes que de alguna manera no han podido acceder a la lectura y a la escritura, pero con estos hechos que ayuntamiento e instituto llevan a cabo se lograran los objetivos trazados que desea el gobernador desde su inicio de su gobierno.

Con el emblema “Tuxtla Solidario por la Alfabetización”, se pretende abatir el rezago educativo y son más de nueve mil Asambleas de Barrio que participan voluntariamente a favor de esta labor y que sirven de ejemplo para otros municipios que se encuentran en iguales condiciones, dijo Jaime Valls Esponda, presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez.

Durante el evento estuvieron presentes el Dr. Angel René Estrada Arévalo, Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Alejandro Alarcón Zapata, Secretario Ejecutivo del Consejo Chiapas Solidario por la Alfabetización (CHISPA), así como Josefa López Ruiz de Laddaga, Titular de las Oficinas de Servicios Federales en Apoyo a la Educación y en representación del Srio. de Educación Javier Alvarez Ramos, Juana María Velasco Hernández Sub secretaria de Educación Estatal.

Policías de Proximidad también combaten a la delincuencia


*Han asegurado a delincuentes con largo historial, dijo el Secretario, Álvaro Monzón Ramírez.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal ha reforzado los operativos y los programas de vigilancia que para la prevención de los delitos mantiene instrumentados en los diferentes sectores de la ciudad, en las colonias y comunidades de la zona urbana y el área rural.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Álvaro Monzón Ramírez, dio a conocer que la presencia policíaca en todas las comunidades de la geografía municipal ha inhibido la comisión de los delitos y de igual manera, los elementos han logrado el aseguramiento de delincuentes que, en muchos de los casos, mantienen un largo historial.

Al referirse al servicio que ofrecen los policías de proximidad, el funcionario señaló que éstos son conocidos como “veladores” quienes resguardan la seguridad y el orden en las distintas colonias y comunidades del municipio en las que las familias los conocen, les confían y no dudan en solicitarles apoyo en casos necesarios.

“Ellos están reconocidos por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, por lo que en el desempeño de su labor se coordinan y apoyan con nuestro personal operativo” mencionó.

Por ultimo, el funcionario subrayó que los elementos policíacos aseguran a los delincuentes y la subdirección jurídica los consigna ante las autoridades del fuero federal o común, según corresponda ya que las instrucciones del alcalde Ezequiel Orduña Morga son precisas respecto a mejorar día a día la seguridad que se ofrece al pueblo Tapachulteco y con el reforzamiento de los operativos se le da cumplimiento.

martes, 1 de julio de 2008

Lobby de candidaturas




Asadero Político
Por. Antonio Zavaleta

Tendencias predispuestas
Todo parece indicar que las apuestas e instauración de nuevas trincheras han comenzado a conformarse; mediante esquemas que buscan los triunfos en los próximos años bajo encomiendas fuertes que van de la mano con lenguajes organizacionales y entrega de leales recursos humanos. En La capital de Chiapas; se había reservado aquella noticia trascendida que señala al Presidente de Tuxtla Gutiérrez “Jaime Valls Esponda” como uno de los candidatos importantes a una Diputación Federal para este 2009; el caso lo abundamos por que se visualiza interesante el activismo político de otros perfiles de la entidad que buscan estos importantes espacios en las Ligas Mayores del Congreso de la Unión. ¿Pero, Quien se quedaría en la alcaldía de Tuxtla?... Es obvio que se necesitan perfiles posicionados y preponderamos como “Bersain Miranda”. Un denotado personaje que se ha caracterizado por un amplio posicionamiento entre los Sindicatos de Transporte de carga pesada; además de ser muy respetado en la Costa de Chiapas.
¿Dime con quien andas?
No suena mal; hay que recordar que Jaime Valls Esponda; es un alcalde agraciado en los 118 municipios de Chiapas, cuando tiene la embestidura de su padre Sergio Armando Valls Hernández. Un Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Considerado como: “Ala Conservadora de la Corte”, luego de ser Diputado Federal por Chiapas en la LIII Legislatura bajo las filas del -PRI-. Como todo político se ha sabido mover entre el Nacional Cabildeo Cupular. De esta manera se prosigue a los perfiles más denotados rumbo a las Diputaciones como “Chachita Pariente”. Hay que recordar que la ex alcaldesa de Tuxtla Gutiérrez, le propusieron la Diputación Local por el “Convergencia”, luego de una negociación entre Institutos Políticos, la también empresaria de la Capital Chiapaneca; optó por canalizar este legado a cuadros jóvenes representados por: “Carlos Penagos”. Luego de ponerse en marcha el Congreso del Estado y la serie de iniciativas, se ha identificado un activismo político en diversas regiones de la entidad; previo a la fiesta grande por “Las 12 Federales de Oro”. “Carlos Penagos” ha comenzado a vislumbrar un escenario competitivo, por esa razón no es extraño que haya comenzado con la activación de sus Comités Municipales del Convergencia en todo Chiapas; entre ellos la próxima inauguración del ubicado en Tapachula. Posiblemente podría devolver el favor a Chachita Pariente, en caso de que la ex alcaldesa esté contemplada como una candidata importante a las Federales, hay que recordar que goza de un importante talento en materia empresarial, así como enfoque exacto de persuasión y manejo de Comunicación Organizacional. Las tendencias predispuestas han comenzado a surgir con el paso de los días; mediante un análisis político mesurado y calculador que no da otras propuestas tan factibles como las anteriores.
Alternativas del ajedrez político
Así pues, el actual Diputado Local “Carlos Penagos”; podría aprovechar su tiempo y continuar con su activismo político para tener en consideración un trabajo a largo plazo que redunde en una candidatura a la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez, durante los próximos años. Aunque en este tenor; también se encuentran los buenos ánimos de “Seth Yassir Vázquez Hernández”; quien con el paso de los meses se ha acomodado en los mejores cuadros bajo el ojo del análisis, potencial, intelecto y trascendencia. Bueno lo anterior, como parte de los escenarios que se han calculado en una primera instancia dentro del panorama político venidero del lobby a la encomienda de Chiapas para el próximo sexenio.
Villa Marisco”
En la Costa también hay reflejo de intereses hacia las candidaturas a las federales. Es así como Oscar Salinas Morga, actual Diputado por el XXIV Distrito ha mantenido sus visitas a la Cd de México, para ver que tan viable pueden ser los caminos, o en su caso, que caminos hay; para elegir el mejor. Podríamos analizar la situación y considerar que los caminos para el Distrito de la Frontera Sur no son nada fácil, más aún cuando Víctor Méndez Sarmiento, también la quiere por -Acción Nacional-; por eso busca un próximo acercamiento con el actual Dirigente del Partido Acción Nacional Carlos Palomeque Archila. Luego entonces, trasciende la Reunión de Mariano Palacios Alcocer, Ulises Ruíz, Don Mario Vázquez y Mariano Herrán, a efecto de coadyuvar con un proyecto a largo plazo. Entre negociación y negociación, también reaparece un escenario encabezado por el Coordinador de Diputados Federales Emilio Gamboa Patrón; conocido por su acercamiento con José Antonio Aguilar Bodegas; ya se habla del resurgimiento del ex senador a una Candidatura en las Federales, mientras que el actual Diputado Antonio Díaz Athíe; ya sueña con la Senaduría; previo a concluir su trienio como Diputado Federal. Ya habíamos tocado el punto que Aguilar Bodegas podría gozar de una plurinominal por San Cristóbal de las Casas o por la Costa; probablemente la que tenga la última palabra sea la Dirigente del PRI en Chiapas Arely Madrid Tovilla. Y es que ciertamente los escenarios se pondrán buenos entre el establecimiento de trincheras de varios Partidos Políticos. Por esa razón también habían manejado la probable versión de que Cheque Orduña participe hacia una Diputación Federal; mientras que Gíl Lázaro, actual Dirigente del PRI en Tapachula, tiene en sus pretensiones llegar a la Próxima Presidencia de Tapachula por 1 año y 8 meses. En su defecto consolidar su proyecto y no separarse de la Regiduría plurinominal que le corresponde y continuar su trabajo político en busca de una Diputación. ¿Qué pasará?...
Antecedentes de un Gran Escritor
La carrera de la vida y contra el tiempo se hizo presente, cuando los antecedentes históricos del testimonial plasmado en el Libro “Base Secreta la Palma” quedaron para su historia y recordados a partir de inspiraciones del Escritor Tapachulteco Leif Gehrke Vélez. Y es que durante la presentación de su atrayente obra; sorpresivamente, el autor de importantes antecedentes acaeció; seguramente con el agradable anhelo de dejar regocijo y palabras llenas de misterio en una Base presuntamente Japonesa del año de 1937; desde donde los antiguos realizaron operaciones Secretas y Estrategias de Ataque contra los Rusos. No podría abundar más por que tendría que leer este importante libro que involucra regiones importantes de Chiapas; dentro del Litoral del Pacífico Mexicano.
SUCHIATE con abrazos
Este inicio de semana Suchiate vivió una era de tranquilidad, resulta que se establecieron las primeras mesas de atención a la población, en las cuales estuvieron tanto el Alcalde Manuel Serrano de la Torre, como el Sindico Municipal Sergio Antonio Medina Rodas; la conversación según los propios regidores fue agraciada con coordinación y labores que buscan atenuar cualquier tipo de diferencias.

Comentarios y denuncias
azreporterochiapas@hotmail.com
azavah@email.phoenix.edu



Prevalece Gobernabilidad y trabajo en Suchiate




VISOR
Suchiate. Chiapas.-
Luego de concluir las mesas de diálogo y trabajo para un fin común en Suchiate, el alcalde Manuel Serrano de la Torre destacó la disponibilidad de acuerdos que se tomaron con las diversas dependencias, regidores y el Sindico Municipal Sergio Antonio Medina Rodas con la finalidad de impulsar de la gobernabilidad por medio del trabajo social y político que contempla el Partido Acción Nacional a beneficio de la población.

El pasado domíngo, el Dirigente del Partido Acción Nacional Carlos Palomeque Archila, realizó una gira de trabajo por municipios de la Frontera Sur; especialmente a Suchiate con la finalidad de entablar acuerdos entre los regidores de la Fracción Parlamentaria, el Sindico Municipal y el alcalde. Con esas acciones se encaminan hacia la gobernabilidad y el seguimiento de acciones plasmados dentro del plan de Desarrollo Municipal.

En este sentido el alcalde Manuel Serrano de la Torre, subrayó que la mezcla de esfuerzos siempre da buenos resultados, refiriéndose a las acciones que se han encaminado en Chiapas y que han logrado eficientes resultados en materia educativa, Obra Social, Seguridad y Salud.

De esta manera, Serrano de la Torre precisó que la buena disposición que se ha retomado en coordinación con el Cabildo ha generado certeza en la toma de decisiones; lo cual ha sido una petición de la población del Municipio Fronterizo.

Por su parte el Sindico Municipal Sergio Antonio Medina Rodas se ha mostrado satisfecho con las líneas de acción instruidas por el Dirigente Estatal de Acción Nacional Carlos Palomeque Archila; con el objeto de lograr acuerdos y beneficios a diversos sectores sociales; principalmente al impulsar varios rubros que han resultado las necesidades apremiantes del municipio en años anteriores.

Con la mesa de concertación, las mesas de atención a la población han continuado en este inicio de semana, al atender pobladores de diversas comunidades rurales, ejidos y cantones, con la finalidad de lograr entablar vínculos e impulsar trabajos enfocados a la prevención de riesgos y desastres naturales en coordinación con las instancias de Protección Civil.

Asi también se busca eficientar las acciones en materia de saneamiento de drenes pluviales y seguimiento a la atención de sectores agrícolas y productores de banano que en las últimas fechas han sido apoyados por el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero a través de importantes aportaciones presupuestarias; que fueron contempladas dentro del pasad Foro Nacional de Plataneros en Tapachula.

Detiene Grupo Acero a doce pandilleros en Tapachula




Por diversos delitos durante la segunda quincena de junio
VISOR
Tapachula. Chiapas.-
En el marco del combate frontal al fenómeno antisocial denominado “Mara”, el Grupo Interinstitucional Acero, integrado por policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, detuvieron durante la segunda quincena del mes de junio a 12 personas por la comisión de diversos delitos en este municipio.

Tras diversos operativos de prevención y vigilancia realizados por la ciudad, los elementos ministeriales lograron la detención de Luis Alberto Muñoz Cruz (a) “El Maza”, perteneciente a la clica de los “Vatos Locos”; así como a José Manuel Méndez López (a) “El Big Boy”; Noé Roblero Gallegos (a) “El Colocho”; Eduardo Reynosa Velásquez, Pablo Andrés Gómez Chacón y Felipe de Jesús Pineda Ibarra (a) “El Pumpo”, todos integrantes del Barrio 18, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público por los delitos de portación de arma prohibida, pandillerismo y los que resulten.

Asimismo, Acero aseguró en esta misma ciudad a Víctor Manuel Álvarez Ramírez, Ibis Nahum Sánchez Martínez, Roibin Armando Hernández, Ramón Antonio Elvir Machado y Olvin Orlando Elvir Castro, los cuatro últimos, originarios de Honduras, todos integrantes de la MS13, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito por los mismos delitos.

Por otra parte, los policías ministeriales, pertenecientes al Grupo Acero, en compañía de Ernesto López Hernández, Fiscal de Distrito, dos Fiscales del Ministerio Público, personal de la PM, PEP, PEF, PEC y Tránsito del Estado, atestaron un duro golpe a la piratería tras instalar dos puestos de control y vigilancia en los fraccionamientos Flamboyanes y Bonanza de Tapachula, siendo en este último donde se detuvo a Juan Alonso Recinos Díaz por transportar mercancía de procedencia extranjera sin los documentos correspondientes.

En ese sentido, Recinos Díaz fue puesto, al igual que la unidad marca Toyota, color blanco, tipo Pick Up y la referida mercancía, a disposición del Fiscal del Ministerio Público Federal por los delitos de violación a la Ley Aduanera en su modalidad de tráfico de mercancía (contrabando) y los que resulten.

Cabe señalar que durante la segunda quincena del mes de junio, el Grupo Acero realizó diversos recorridos en diversas colonias de Tapachula, como son: Los Cafetales, Solidaridad 2000, Raymundo Enríquez, Los Llanes, Indeco Cebadilla, 11 y 16 de Septiembre, 12 de Diciembre, Galaxias, 5 de Febrero, Xochimilco, Américas, Paraíso, entre otros, donde se realizaron diversos cacheos a personas con vestimentas similares a la de los integrantes de estas pandillas delictivas y se detuvieron a los antes mencionados.

Envía SSA 20 brigadas al sur del país por lluvias


Notimex

México, DF.- La Secretaría de Salud (SSA) desplegó 20 brigadas a los estados del sur del país para atender los riesgos epidemiológicos entre la población por la temporada de lluvias, informó su titular José Angel Córdova Villalobos.
Entrevistado luego de dar posesión a Rogelio Pérez Padilla como nuevo director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, Córdova Villalobos aclaró que hasta el momento no se han registrado muertes o epidemias en las entidades.
Sin embargo, indicó que se tienen detectados algunos brotes de dengue en Morelos, que de manera sorpresiva se colocó en el primer lugar de las entidades con el número de casos de ese padecimiento, seguido de Veracruz y Guerrero.
No obstante, consideró que por ser un estado pequeño en Morelos se pueden controlar los brotes de manera rápida frente a entidades con situaciones orográficas muy complejas como Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Agregó que la SSA no sólo se mantiene alerta frente a los brotes epidemiológicos, sino que realiza acciones como la atención de las brigadas y las fumigaciones para enfrentar cualquier epidemia que se pudiera presentar como consecuencia de las intensas lluvias que se registran en la entidades sureñas del país.
Ante ello, explicó que han disminuido los casos de dengue, pues en el primer semestre de este año se tenían registrados seis mil 50 personas afectadas, contra nueve mil 457 en el mismo periodo del 2007.
Por otra parte, Córdova Villalobos anunció que el próximo jueves se reunirá en Durango el Consejo Nacional de Salud conformado por los secretarios de las 32 entidades del país y representantes de instituciones del sector como el IMSS, ISSSTE, entre otros.

Detenidos miembros de 'Zetas'






AFP

MÉXICO - Seis miembros del grupo armado mexicano "Los Zetas", perteneciente al cártel narcotraficante del Golfo, fueron encarcelados de manera preventiva por delincuencia organizada y posesión de un arsenal, incluido un lanzacohetes y granadas de fragmentación, informó la Procuraduría General de la República (PGR).
Prefirieron morir
Los acusados fueron detenidos en dos operativos. En uno de ellos, llevado a cabo el 26 de junio en Chiapas, sureste de México, se detuvieron a dos presuntos sicarios mientras que otros tres se suicidaron.Los otros cuatro encarcelados preventivamente "fueron detenidos el 24 de junio por elementos del Ejército en Reynosa, Tamaulipas (norte), en dos vehículos, uno de éstos blindado, en posesión de un lanzacohetes tipo Rocket (...), cinco granadas de fragmentación, tres armas largas y 500 cartuchos" de uso exclusivo del Ejército, detalló la PGR en un comunicado.Según las investigaciones, los seis inculpados "formaban parte de la organización delictiva 'Los Zetas'", brazo armado del cártel de narcotráfico del Golfo que -según las autoridades- también opera de forma autónoma en otras actividades delictivas como el tráfico de personas.En el operativo de Chiapas, los acusados fueron detenidos tras un enfrentamiento con uniformados.Durante ese operativo "al verse rodeados por elementos federales, tres presuntos sicarios decidieron quitarse la vida antes de entregarse a las autoridades correspondientes"."Los Zetas" se formaron en los años 90 con militares desertores y es uno de los grupos del crimen organizado más violento de México.

Aprehenden a ex funcionarios por peculado en Chiapas


El Ministerio de Justicia del estado informó que la detención de ambos ex servidores públicos se realizó luego de una denuncia presentada por el Órgano de Fiscalización Superior del estado.

Oscar Gutiérrez
Universal
Arriaga. Chiapas.-
Policías Ministeriales detuvieron este martes al ex alcalde y al ex síndico municipal de Arraiga, Gustavo Maldonado Rincón y Julio César Cisneros, respectivamente.Ambos ex funcionarios enfrentan cargos de peculado por más de 5 millones 300 mil pesos, además de asociación delictuosa y ejercicio indebido del servicio público.Los ex funcionarios municipales fueron trasladados esta noche al penal El Amate.El Ministerio de Justicia del estado informó que la detención de ambos ex servidores públicos se realizó luego de una denuncia presentada por el Órgano de Fiscalización Superior del estado.Indicó que el delito de peculado se deriva de montos desviados, así como de obras pagadas no ejecutadas.

Invitan a jóvenes estudiantes a participar en Cursos de Verano


* Actividades de guitarra, tae kwon do y ajedrez, disponibles.
VISOR
En estas vacaciones de fin de curso, el Ayuntamiento de Tapachula a través del Instituto de la Juventud inició los cursos de verano para todos aquellos niños y jóvenes que deseen tomar clases de guitarra, aprender a jugar ajedrez o practicar el tae kwon do, para que se acerquen a las instalaciones de esta dependencia municipal, misma que promociona estas actividades en beneficio de la población tapachulteca.

Vanesa Ordóñez López subdirectora del INJUVEN, manifestó que estas dinámicas tienen como finalidad, que los jóvenes estudiantes ocupen el tiempo de estas vacaciones en actividades que aporten un beneficio a la salud física y mental de este sector de la población.

“Ese es el objetivo principal, alejar a los jóvenes de malas influencias o actividades ilícitas que los afecten, además queremos que dejen a un lado las diversiones electrónicas (videojuegos, computadoras) y se interesen mas por el deporte”, señaló.

Indicó que ya empezaron con los talleres de ajedrez y guitarra, posteriormente, el 8 de julio iniciarán con las clases de tae kwon do, por lo que invitó a todos los interesados, a que se acerquen a las oficinas del INJUVEN ubicadas en la novena oriente esquina con novena norte (a un costado del centro de convivencias) para que puedan inscribirse a cualquiera de estos cursos.

La funcionaria explicó que las inscripciones no tienen ningún costo y solo deben aportar sus ganas de aprender y de convivir sanamente con el resto del grupo, además de que todos aquellos que cuenten con tableros de ajedrez o guitarra, pueden llevarlos consigo para agilizar más las clases.

Ordóñez López afirmó que “pueden participar los niños desde los ocho o diez años y hasta la edad que quieran, el cupo es limitado por lo que deseamos que vengan lo mas pronto posible a registrarse y sean parte de estos cursos de verano; agradecemos de antemano al alcalde Ezequiel Orduña, por el apoyo brindado para que estos trabajos se lleven a cabo, haciendo posible el que los niños y jóvenes desarrollen sus habilidades motrices y destrezas”.

Presentan libro “Base Secreta la Palma” en Tapachula




Del escritor Leif Gehrke, quien fallece el día de la presentación de su obra
VISOR
Con un emotivo evento al cual asistieron diversas personalidades del ámbito de la cultura, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Vinculación Ciudadana y Promoción Humana, presentó el libro “Base Secreta la Palma”, del fallecido escritor tapachulteco, Leif Gehrke Vélez, en las instalaciones del Teatro de la Ciudad.

En representación del alcalde Ezequiel Orduña Morga, la Secretaria de Vinculación Ciudadana y Promoción Humana, Carmen Mitsuí Román, señaló que este libro, es una muestra del talento del finado escritor Leif Gehrke Vélez, quien a través de su obra plasmó parte de la historia desarrollada en 1937, cuando el entonces Imperio del Japón buscó un sitio donde establecer una base de operación secreta, llegando a lo que hoy es el poblado “Las Palmas”.

“Es lamentable perder a un hombre talentoso que dio parte de su vida y esfuerzo, al engrandecimiento de Tapachula a través de las letras, sin embargo, quienes habitamos esta hermosa región, tenemos la oportunidad de conocer la sensibilidad de Leif Gehrke, a través de su obra”, puntualizó.

Resaltó que en este libro, el autor de padre inglés y madre mexicana, plasmó los acontecimientos de la guerra librada por Rusia y Japón, mostrando como esta ultima región se vinculó al territorio chiapaneco a través de la base de operaciones antes mencionada, como testimonian los mismos lugareños.

Mitsuí Román dijo que el presidente municipal Ezequiel Orduña Morga, está ocupado en diseñar y aplicar programas que permitan el rescate de la cultura, educación y el deporte en la región, generando espacios para promover la lectura, talleres, presentaciones, entre otras.

En este sentido invitó a la población tapachulteca a que se acerque a la dependencia, en donde podrán obtener información sobre los diferentes programas culturales en donde pueden participar.

A este evento asistió el Director Jurídico del Ayuntamiento, Ulises Gordillo Mendoza, el director de Cultura Municipal, Oscar Ballinas Lezama, además de habitantes de la comunidad “Las Palmas”, entre otras reconocidas personalidades.

Presas del río Grijalva, listas para recibir escurrimientos


VISOR
Gracias a la capacidad de los ingenieros mexicanos se pudo restablecer el cauce del río Grijalva en ocho semanas y reducir los embalses de las presas a los niveles de seguridad requeridos para enfrentar la temporada de lluvias de este año. Hoy, con La Angostura y Malpaso por debajo del nivel de seguridad, podemos afirmar que el sistema hidroeléctrico del río Grijalva está en condiciones, como todos los años, de recibir y controlar los escurrimientos de la presente temporada de lluvias, señaló Alfredo Elías, Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Al encabezar con la representación del Presidente Felipe Calderón la ceremonia conmemorativa del Día Nacional del Ingeniero, que se realizó en el Museo Tecnológico de la CFE, anunció el lanzamiento del portal de la ingeniería mexicana, que será un espacio interactivo especializado de consulta y aportación para estos profesionales, y la próxima puesta en marcha del Fideicomiso para Promover la Ingeniería Mexicana, a partir de un fondo creado con aportaciones de instituciones del Gobierno Federal y de las grandes empresas privadas de ingeniería del país, que servirá para contratar empresas mexicanas para el desarrollo de la ingeniería de los proyectos del Programa Nacional de Infraestructura.
Precisó que estas dos acciones fueron propuestas por un grupo de ingenieros con el objetivo de crear condiciones más favorables para la actualización y modernización de la ingeniería mexicana.
Informó, asimismo, que los ingenieros mexicanos presentarán al Presidente Felipe Calderón propuestas para una nueva iniciativa de ley de obra pública, que establezca las diferencias entre los diversos tipos de obras de ingeniería, entre trabajar con recursos presupuestales y en proyectos PPS, que fomente la ingeniería mexicana, que permita a los funcionarios actuar con mayor agilidad y que dé a las empresas un mejor marco jurídico para su desempeño.
Tras señalar que el Presidente de la República sabe que en la construcción de un México más grande y justo el trabajo de los ingenieros es indispensable, el titular de la CFE afirmó que el Primer Mandatario agradece la contribución de los ingenieros al Programa Nacional de Infraestructura, que está diseñado para detonar un nuevo ciclo acelerado de expansión de la infraestructura para el desarrollo.
Explicó que este programa, que tiene visión de largo plazo y que contempla proyectos específicos que deben entrar en operación en fechas específicas, muestra que la ingeniería mexicana ha alcanzado un alto grado de desarrollo y demuestra lo que se puede hacer cuando se trabaja en equipo, como ocurrió para atender la emergencia derivada del bloqueo del río Grijalva, donde estuvieron instituciones como la Sedena, Pemex, Conagua, el Instituto de Ingeniería de la UNAM y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, junto con empresas privadas y destacados ingenieros mexicanos.
Explicó, sin embargo, que ante el crecimiento de la población y el imperativo de elevar la calidad de vida de los sectores más desprotegidos de la población, los ingenieros tienen por delante grandes tareas en los campos energéticos, desarrollo urbano, informática, telecomunicaciones, comunicaciones y transporte, entre otros.
Por ello, los ingenieros mexicanos deben lograr que las empresas mexicanas de ingeniería tengan estándares y prácticas de clase mundial y que se coloquen a la vanguardia tecnológica, promoviendo la actualización de sus prácticas y métodos de trabajo y reclutando ingenieros jóvenes que han crecido en un ambiente de cambio tecnológico continuo.
En estos procesos, indicó, los ingenieros tienen que trabajar de manera sustentable, aprovechando la naturaleza de manera respetuosa, y contemplar los aspectos sociales de las obras, a fin de cumplir las expectativas y demandas de la gente. El respeto al medio ambiente, aseguró, llegó para quedarse.
Durante el acto se entregó el Premio a la Obra de Ingeniería del Año a la CFE por las obras en el caído del río Grijalva y, asimismo, se tomó la protesta a la nueva directiva de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, A. C. (UMAI), encabezada por el Ing. Pablo Realpozo del Castillo, quien sustituyó al Ing. Fernando Etchegaray.