viernes, 8 de agosto de 2008

Hallan muerto en Chiapas a empresario agrícola que fue secuestrado en Tabasco


La priísta Ivonne Ortega apoya la propuesta de instaurar la pena de muerte

■ La familia pagó $5 millones y pidieron más
■ Arrestan en Nayarit a otros cuatro plagiarios

Ángeles Mariscal y Jesús Narváez

El empresario agrícola Cenovio Argáez Zurita, secuestrado el pasado 29 de julio en Balancán, Tabasco, fue hallado muerto este jueves en Palenque, Chiapas. Similar suerte corrió Marco Iván del Rincón Jarero, hijo del empresario y militante panista sinaloense Jorge del Rincón Bernal –quien era tío del fallecido Manuel J. Clouthier, Maquío, candidato presidencial por el PAN en 1988–, a quien se encontró sin vida en Culiacán, Sinaloa.
Efectivos del Ejército Mexicano hallaron el cuerpo de Argáez Zurita –quien contendió por la alcaldía de Balancán por el PAN en 2000– en un camino vecinal de la ranchería Montaña, municipio de Palenque, dentro de una camioneta Ford Lobo, color gris plata y sin placas de circulación. El agricultor presentaba signos de tortura y presuntamente fue estrangulado con un alambre.
La familia de Argáez Zurita pagó 5 millones de pesos de rescate. Según vecinos de la víctima, los plagiarios exigieron más dinero.
Por otra parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Nayarit informó que fueron detenidos José Ángel Rochín Gaytán, Sixto Rochín Soto, Jairo Rochín Soto y Samuel Cárdenas Ontiveros, acusados de secuestrar al empresario Anastacio Palomera Rochín el 28 de julio pasado en el poblado San Vicente, municipio de Bahía de Banderas, quien recuperó la libertad el primero de agosto después que se pagó un rescate de 482 mil pesos.
■ Peña Nieto y Bours Castelo, en contra
■ Marco Adame da respaldo a Calderón
R. Ramón, U. Gutiérrez, L. A. Boffil y C. García, corresponsales y La Jornada Morelos
Ante la propuesta del presidente Felipe Calderón de instaurar la pena de cadena perpetua a secuestradores, los gobernadores priístas de los estados de México, Enrique Peña Nieto, y Sonora, Eduardo Bours Castelo, señalaron que no es incrementando las condenas como se evitará ese delito. Ivonne Ortega Pacheco, de Yucatán, apoya la pena de muerte
Peña Nieto manifestó que no es con la elevación de condenas o la pena de muerte como se abatirá la delincuencia, sino con la aplicación eficiente de las que ya existen, pues el aumento de los castigos no solucionará el problema de la inseguridad.
El gobernador mexiquense pidió “no permitir que cada tragedia que se vive en muchas familias haga que la autoridad reaccione queriendo ahora sí, ahogado el niño, tapar el pozo”, en referencia al caso del menor Fernando Martí, plagiado y asesinado.
Bours Castelo, en tanto, señaló que la cadena perpetua no es solución si no se busca primero detener a quienes cometen ese y otros delitos. “El problema en México es la impunidad, parece que más que pensar en endurecer las penas tenemos que agarrar a los que cometen los delitos.”
En ese contexto, y a raíz de la detención del secuestrador Mario Alberto Sulú Canché, quien confesó haber plagiado, violado y asesinado a Guadalupe de los Ángeles Rodríguez Méndez, Alma Lucely Canul Ciau y Leydi Marlene Pech Canul, oriundas de comunidades de Yucatán, la gobernadora Ortega Pacheco se pronunció en favor de la pena de muerte contra quien cometa ese delito.
Lo delicado del tema, indicó, es que el Legislativo federal deberá tomar una decisión pronto. Agregó que respeta la postura de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pero argumentó que los homicidas tampoco respetaron las garantías de sus víctimas.
Por su parte, el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Ricardo González Sada, afirmó que de nada sirve que el Congreso de la Unión instaure la cadena perpetua si hay impunidad y los cuerpos policiacos son corruptos e incompetentes.
En una reunión de ese organismo en León, Guanajuato, el empresario dijo que de cada cien delitos cometidos, el Ministerio Público sólo consigna ante un juez a 0.7 por ciento de detenidos.
El obispo de Nezahualcóyotl, Carlos Garfias Merlos, apoyó la propuesta de aplicar la pena de muerte para algunos delitos graves, como el secuestro.
El gobernador panista de Morelos, Marco Adame Castillo, respaldó la iniciativa de Calderón: “tiene mérito y valor, y queda en claro que quien se decida por el camino de la delincuencia, particularmente el secuestro, va a tener todo el peso de la ley sobre sí”.

sábado, 2 de agosto de 2008

Un indígena mexicano, primer rector del seminario de Chiapas


EFE
Chiapas. México.-
El tzotzil Víctor Manuel Pérez Hernández tomó ayer posesión como rector del Seminario de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, en el estado sureño de Chiapas, como el primer indígena en llegar a este puesto en los 330 años de funcionamiento de la institución.
En una ceremonia que unió rituales indígenas y de la Iglesia católica, Pérez Hernández, acompañado de sus padres, asumió la responsabilidad de la formación de sacerdotes en esta diócesis. En las poblaciones indígenas «hay mucha hambre de Dios, en las comunidades la gente sigue buscando a Dios y yo quiero ser parte de eso, acompañarlos», dijo el rector, de 35 años de edad, originario de San Andrés Larraínzar, pueblo vecino de San Cristóbal de las Casas.
El nuevo rector, teólogo por la Universidad Pontificia de México, recordó que decidió dedicarse a la vida religiosa en su juventud al observar las dificultades de lenguaje y de actitud de un sacerdote norteamericano para explicar el evangelio a los indígenas.

Mil sismos en lo que va del año en México


-El Servicio Sismológico Nacional señaló que ese tipo de fenómenos naturales son normales, aunque estos se han incrementado
-90% tuvieron epicentro en Guerrero, Chiapas y Oaxaca

Informador

TAPACHULA, CHIAPAS.- En el país se registraron mil nueve sismos de enero al 31 de julio de este año, 43 por ciento más de los detectados en el mismo periodo de 2007, cuando la cifra fue de 704, y casi el doble de los 531 ocurridos en 2006. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, de los sismos registrados en los primeros siete meses de este año en territorio nacional, 90 por ciento tuvieron epicentro en tres estados, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, en el sur del país. El organismo indicó que en estas tres entidades se han acumulado 907 temblores, 356 en territorio de Guerrero, 296 en Chiapas y 255 en Oaxaca, y dijo que es el número más alto que se tiene registrado. Detalló que en el caso de Chiapas, durante el mes de julio ocurrieron 41 movimientos telúricos, los cuales tuvieron magnitudes de entre 3.6 y 4.7 grados en la escala de Richter, sin que las autoridades reportaran daños considerables o víctimas humanas. De esos temblores ocurridos en la entidad, solamente cuatro se manifestaron en la zona de la frailesca, ya que los 37 restantes tuvieron epicentro en la costa, lo que coloca a esa región de Chiapas en una de las principales zonas sísmicas, expuso. Los especialistas señalaron que ese tipo de fenómenos naturales son normales, sin detallar la razón del incremento de los sismos y su concentración en el sur del país.

En Chiapas, detienen a banda vinculada con cártel del Golfo


Notimex

Tuxtla Gutiérrez. El Ministerio de Justicia (MJ) informó que detuvo a nueve integrantes de una banda de la delincuencia organizada presuntamente ligada al cártel del Golfo, la cual se dedicaba al narcomenudeo.
Al respecto, el titular de la dependencia, Amador Rodríguez Lozano, anunció una recompensa de 500 mil pesos para quien proporcione información que permita la captura del cabecilla de la banda quien tiene por nombre Sergio Peña, El Concord, oriundo de Tamaulipas.
Informó que los detenidos son Jesús Alejandro Robles Pastrana, de Tuxtla Gutiérrez; Benito Angeles Alfaro Alvarez, quien era policía municipal del Grupo Táctico en la capital de Chiapas, y Sergio Pola Beltrán, originario de Chiapa de Corzo.
Asimismo, José Manuel Juárez Pérez, quien fue elemento de la Policía Estatal Preventiva en Tuxtla Gutiérrez; José Pérez González, del estado de Guanajuato, y Daniel Olivar Félix, de Zacatecas.
Además, Santiago Camacho Zenteno, de Palenque; Jesús Peña López, ex policía ministerial en el Estado de México, y Armando Robles Gómez, de Tuxtla Gutiérrez; todos ellos enviados al penal El Amate.
El funcionario estatal dio a conocer que a estas personas se les decomisaron siete pistolas calibre .9 milímetros y .38 súper, 47 armas largas de las llamadas R-15 y 41 granadas de fragmentación.
También se les aseguraron 16 vehículos de diferentes marcas y modelos, varios paquetes de mariguana y cocaína, chalecos antibalas, cuatro mil 443 cartuchos y 412 cargadores.
De acuerdo con los reportes, fueron detectados cinco policías que estaban en la "nómina" de El Concord, a quienes les pagaba mensualmente 150 mil pesos, entre ellos dos comandantes, un jefe de grupo y policías ministeriales.
Esta banda es la responsable de la ejecución en presencia de su esposa, del comandante de la Policía Ministerial, José Luis Altuzar Zamudio, el pasado 5 de julio en Tuxtla Gutiérrez, que también al parecer estaba relacionado con los delincuentes.
Otros policías municipales de Seguridad Pública de Tuxtla Gutiérrez prófugos vinculados con la banda son Fernando Anivarro Gómez, Igor Bandala Bermúdez, y el policía de Tránsito de la capital, José Luis Campuzano Serrano, además de los policías ministeriales Salvador Espinosa Espinosa y Gustavo Trejo.

Atribuyen a incidente vial asesinato de un empresario en Chiapas.


Notimex

San Cristóbal de las Casas, Chis.- La esposa del empresario Marcos DArcia Hernández, ejecutado en esta ciudad el pasado 25 de julio, corroboró que el móvil del asesinato fue un incidente vial que el hoy occiso sostuvo con un presunto cabecilla de una banda de narcotraficantes.María Eugenia Porras Cruz, esposa del empresario asesinado, respaldó las declaraciones del ministro de Justicia de Chiapas, Amador Rodríguez Lozano, en el sentido de que incidentalmente su esposo se cruzó en un semáforo con Jesús Peña, alias “El Concorde”.


La señora relató que al llegar a esa esquina, “ambos se quedaron viendo y eso molestó al delincuente, por eso empezó el malentendido que terminó en tragedia”.Aseguró que eso fue lo único que causó la muerte a su esposo, pues el presunto “narco” lo siguió hasta la arenera que posee en las afueras de la ciudad y de allí lo “levantaron” desde el martes 23 hasta que apareció ejecutado, atado de las manos con cinta canela y con el tiro de gracia.

“Quiero decir también con esto que mi esposo tuvo la desgracia de cruzarse con este delincuente y no tiene nada que ver con otras cosas que se dijeron”, enfatizó la viuda, ya que se había especulado que la ejecución de había dado por un ajuste de cuentas entre narcos.

Asimismo, aclaró que hacía esta declaración para enfatizar en la gran inseguridad que priva en la zona, pues una mirada que no fue del agrado de un delincuente fue suficiente para ejecutar a su esposo que era propietario de una amplia distribuidora de artículos eléctricos.

Dijo que la muerte de su esposo deja sin empleo a cientos de obreros que laboraban en la distribuidora y en las areneras que explotaba en las afueras de la ciudad, “con esta inseguridad es difícil seguir trabajando”.

El pasado viernes, el ministro de Justicia, en conferencia de prensa, ofreció una recompensa de 500 mil pesos a quien proporcione informes para la captura de “El Concorde”, a quien señaló como traficante de drogas y autor de la muerte de DArcia Hernández.

Espaldarazo de Salinas de Gortari a la reforma energética de Calderón


Notimex

El ex presidente Carlos Salinas de Gortari arribó a la capital de Chihuahua en compañía de la secretaria de Educación y Cultura del estado, Guadalupe Chacón Monárrez; durante su visita intervendrá en varias ruedas de prensa y dará la conferencia magistral La década perdida 1995-2005; neoliberalismo y populismo en México


Chihuahua, Chih.- El ex presidente Carlos Salinas de Gortari ponderó aquí la propuesta de reforma energética del presidente Felipe Calderón Hinojosa y aseguró que después de la década perdida que representaron las administraciones de 1995 a 2005, el actual régimen ha logrado retomar el rumbo y emprender las reformas que requiere el país.
Dijo que la reforma energética es un tema álgido, que se ha debatido en el Senado y se continúa debatiendo, centrando la discusión bajo la premisa fundamental de que “el petróleo es y seguirá siendo de los mexicanos; el reto es que nuestros legisladores, con su talento y nacionalismo, nos digan cuál es el camino a seguir”.
El ex mandatario federal llegó a Chihuahua invitado por el gobierno del estado para presentar su libro La década perdida y participar como conferencista dentro de la Cátedra Ortiz Mena, un espacio creado por la administración estatal para la discusión y propuesta de políticas públicas, y durante su presentación logró reunir a la crema y nata de la clase política priísta de la entidad y acercar a empresarios identificados con el Partido Acción Nacional. La mayoría lo aplaudió con entusiasmo y unos cuantos representantes de la izquierda y de organizaciones no gubernamentales criticaron sus argumentos.
Salinas de Gortari ponderó el trabajo que está haciendo el presidente Felipe Calderón al emprender las reformas estructurales y recuperar los espacios y territorios que durante más de 10 años ganó la delincuencia organizada.

Detienen a sospechoso por masacre en Ciudad Guzmán


Informador


-Sólo se le ha identificado hasta el momento como Alejandro.
-El indiciado es un agente de la Policía Investigadora

GUADALAJARA, JALISCO.- Se encuentra detenido un presunto sospechoso, identificado hasta el momento como Alejandro, agente de la Policía Investigadora, al que se le investiga por el asesinato de seis integrantes de una familia en Ciudad Guzmán.Según la estación de Radio ABC, se le interroga al sospechoso para establecer su probable relación con el múltiple homicidio ocurrido en la finca marcada con el número 25 de la calle Efraín Buenrostro, entre Oyamel y Constitución, en el barrio de San Pedro, zona de alta plusvalía en Zapotlán el Grande, donde fueron localizados muertos el miércoles en la noche: Roberto Bernardino Campos, de 17 años; Félix Bautista Lobo, de 69 años de edad; Carmen Campos Cárdenas, de 45: Magali Bautista Campos, de 8 años de edad, su hermana Mayra, de 7 años y Adriana Patricia Campos Cárdenas.

Catean casa del capo colombiano Ever Villafañe en el DF


Notimex

Ciudad de México.- Agentes federales y elementos de la SIEDO catearon un domicilio del narcotraficante colombiano Ever Villafañe Martínez, quien fue aprenhenido el miércoles, informó la Procuraduría General de la República .
En un comunicado, la dependencia detalló que la orden de cateo del inmueble ubicado en la calle Farallón número 304, colonia Jardines del Pedregal, delegación Alvaro Obregón, fue girada por el juez 7 de Distrito en la ciudad de México.
En el sitio, agentes, peritos de la PGR y efectivos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada buscaron evidencias que los lleven a los hermanos Beltrán Leyva, de quienes el narcotraficante era enlace con el cártel del Norte del Valle de Colombia.
Villafañe Martínez fue detenido el 30 de julio con Alta Gracia Espinoza Aguilar, cuando viajaba a bordo de un vehículo marca Chevrolet, tipo Suburban, placas 897UPP del Distrito Federal cuando circulaban por Avenida Zacatépetl casi esquina con Periférico Sur.
Al ser capturado se le aseguró un fusil de asalto AR-15 con cargador abastecido con 24 cartuchos útiles, seis celulares, una credencial de elector y una licencia de conducir a nombre de Marco Antonio Espinosa Dovalí, así como un envoltorio con polvo blanco y una computadora portátil marca Sony.
Ambos detenidos fueron arraigados por 40 días por el juez 8 de Distrito de Procesos Penales Federales, para continuar con las indagatorias.

Culminan grupos policiales cursos de verano

VISOR
Tuxtla Gutiérrez.-
Como parte de las Jornadas Preventivas implementadas por instrucciones del ejecutivo estatal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza Daniel Roque Figueroa culminó su participación en el programa “Mis Vacaciones en la Biblioteca Pública 2008”. Se impartieron pláticas, conferencias y souvenir, para la Prevención del Delito y Cultura de la Denuncia.

La colaboración en este evento por la SSyPC, tiene como objetivo intensificar los programas preventivos entre la ciudadanía del estado de Chiapas para la prevención del delito y fomentar una cultura de la denuncia mediante los números telefónicos 066 y 089, ante la presencia de actos delictivos que pongan en riesgo la integridad física y propiedades materiales.

En este curso de verano, desarrollado en las instalaciones del Centro Cultural Jaime Sabines de esta ciudad, se pusieron en marcha los programas preventivos “El Policía y El Niño”, “Padres de Éxito” y se habilitó modulo de información promocionando los números telefónicos 066 de emergencias, 089 de denuncia anónima y 01 800 2 21 14 84 de quejas y de denuncias.

Así mismo se hizo entrega de souvenir, como playeras, gorras, bolígrafos, llaveros, lápices, trípticos, pulseras, entre otros, para reforzar las conferencias impartidas por personal de la Unidad de Enlace Interinstitucional referente a las acciones que realiza la Secretaría de Seguridad y los programas preventivos que se han implementado ante la posible comisión de hechos delictivos.

Durante las tres semanas comprendidas del 07 al 25 de julio, se realizó además explicaciones a los asistentes, referente a las funciones de las cinco corporaciones que integran la SSyPC, así como la identificación de los uniformes que porta cada cuerpo policiaco para que en determinado momento poder solicitar auxilio ante la presencia de fenómenos climatológicos y comisión de ilícitos.

Cabe destacar, que en estos cursos de verano se beneficiaron un total de 1219 personas distribuidas en 998 niños, 105 jóvenes y 116 adultos. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, refrenda el compromiso adquirido por el Ejecutivo Estatal Juan Sabines Guerrero, de promover la prevención del delito e inculcar a todos los sectores sociales de Chiapas la cultura de la denuncia ante la comisión de actos delictivos.

Supervisan Cocinas Comunitarias en Zona Alta


VISOR
Tapachula. Chiapas.-
Con el objetivo principal de apoyar a los menores de cinco años, mujeres embarazadas y discapacitados, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tapachula, que encabeza Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, a través de la Coordinación de Crecimiento Comunitario, aplica el proyecto de cocinas comunitarias, supervisándolas con la finalidad de seguir apoyando a las comunidades rurales.

La Coordinadora de Crecimiento Comunitario, Isabel Armas Zunún, manifestó que actualmente son 23 cocinas comunitarias las que tiene a cargo el DIF Municipal, quien realiza la entrega de los insumos cada dos meses, actualmente se trabaja en la supervisión de cada una de ellas para que se le de el uso y el beneficio a las personas que lo necesiten.

De igual forma se trabaja en las comunidades de la zona alta, como lo son Pavencul, Chespal Nuevo, Chespal Viejo y Chanjalé, además dijo que se tiene contemplado apoyar de igual forma a la zona baja, La Cigüeña, Conquista Campesina y Leoncillos.

La preocupación por parte de la Presidenta del DIF es grande, debido a que ella misma ha inspeccionado estas cocinas comunitarias y ha estado al pendiente de cada uno de estos apoyos, así como del programa de desayunos escolares, el cual en este momento esta en pausa por las vacaciones y que en septiembre se retomará nuevamente, acotó la funcionaria.

Desde el inicio de esta nueva administración estos programas de ayuda a las zonas más alejadas de Tapachula, trabajan de la mejor forma posible, para que el beneficio sea realmente a las personas que lo requieran, vigilando cada detalle de los padrones que se llevan a cabo en las comunidades.

Así también la respuesta de la gente ha sido satisfactoria, debido a que las motiva a realizar bien las cosas para darle un buen uso a los insumos entregados cada dos meses.

Inicia SS NEBULIZACIÓN Espacial en Cacahoatán



VISOR

CACAHOATAN, CHIAPAS. 31 de Julio 2008.
La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, en coordinación con el Centro de Salud y el Ayuntamiento de Cacahoatán, inició este fin de semana trabajos de nebulización espacial en la cabecera municipal con la finalidad de disuadir el índice larvario del Aedes Aegyptis; transmidor del Dengue y proteger a la población mediante un intensivo operativo para disminuir el índice de casos de este mal.

El Administrador del Centro de Salud en Cacahoatán Sóstenes Ventura Barredo, anunció que la nebulización espacial sólo será posible si las condiciones climáticas lo permiten -debe efectuarse sin lluvia- para contener el índice larvario del mosquito trasmisor del dengue.

Ventura Barredo explicó que se fumigará por vía terrestre de manera de nebulizaciones. El insecticida que se utilizará no es tóxico ni afecta a personas, animales, plantas ni alimentos, de ahí la importancia de que la población abra puertas y ventanas de sus casas habitación para que el insecticida penetre y se evite la proliferación del mosco en rincones y otros lugares del interior. El producto, que es completamente biodegradable y no constituye ningún riesgo para salud humana es usado en 108 países.

Asimismo y gracias al apoyo que otorga el Presidente Municipal Rolfy Gómez en el combate contra el dengue, es que estas acciones conjuntas ponen a Cacahoatán En la Ruta del Progreso.


CACAHOATAN, CHIAPAS. 31 de Julio 2008. La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, en coordinación con el Centro de Salud y el Ayuntamiento de Cacahoatán, inició este fin de semana trabajos de nebulización espacial en la cabecera municipal con la finalidad de disuadir el índice larvario del Aedes Aegyptis; transmidor del Dengue y proteger a la población mediante un intensivo operativo para disminuir el índice de casos de este mal.

El Administrador del Centro de Salud en Cacahoatán Sóstenes Ventura Barredo, anunció que la nebulización espacial sólo será posible si las condiciones climáticas lo permiten -debe efectuarse sin lluvia- para contener el índice larvario del mosquito trasmisor del dengue.

Ventura Barredo explicó que se fumigará por vía terrestre de manera de nebulizaciones. El insecticida que se utilizará no es tóxico ni afecta a personas, animales, plantas ni alimentos, de ahí la importancia de que la población abra puertas y ventanas de sus casas habitación para que el insecticida penetre y se evite la proliferación del mosco en rincones y otros lugares del interior. El producto, que es completamente biodegradable y no constituye ningún riesgo para salud humana es usado en 108 países.

Asimismo y gracias al apoyo que otorga el Presidente Municipal Rolfy Gómez en el combate contra el dengue, es que estas acciones conjuntas ponen a Cacahoatán En la Ruta del Progreso.

Consolidan DIF en Soconusco, trabajos para erradicar la pobreza



VISOR
CACAHOATAN, CHIAPAS. 25 de Julio 2008. -
Con la presencia de las Presidentas y Directores del DIF de la región, de la Lic. Elsa López López Directora Regional del DIF Estatal y del Presidente Municipal de Cacahoatán, Rolfy Gómez Robledo, sostuvieron la VII reunión mensual ordinaria de trabajo, teniendo como esplendoroso fondo el Volcán Tacaná.

A dicha reunión y en donde el Presidente Municipal Rolfy Gómez dio la bienvenida a los ahí presentes, se trataron temas diversos de atención a la infancia, a la adolescencia y en general a la familia, así como también la especial atención de las Unidades Básicas de Rehabilitación, así como para que las presidentas conozcan las acciones y programas que se implementan en esta administración estatal.

Por su parte la Presidenta de DIF Cacahoatán Maritza Muñoz de Gómez y anfitriona del evento, dio también la bienvenida a las y los presentes a dicha reunión recalcando el compromiso que todas y cada una de las presidentas tienen con sus comunidades, diciendo que los núcleos de personas mas vulnerables son los que mayor atención necesitan, por lo que en su esquema de trabajo es la prioridad numero una la atención a la infancia y la tercera edad, sin demeritar el trabajo para con los demás sectores de la población.

Por su parte la Lic. Elsa López, en su intervención agregó que una de las instrucciones de la esposa del gobernador del Estado, Isabel Aguilera de Sabines, es brindar atención a todas las familias más necesitadas y poner a disposición cada uno de los proyectos y programas en los enlaces municipales, como es la “Procuraduría de la Defensa de la Mujer”, “La Atención de las Personas de la Tercera Edad”, “Atención a la Personas con Capacidades Diferentes” y “Programa Alimentario”.

Por otra parte, la coordinadora del Centro Especializado en la Prevención y Tratamientos en Adicciones, María Tapia Pineda, expuso un proyecto sobre este tema y que esta dirigido a las personas con problemas de adicciones, que sean identificadas en cada uno de los municipios del Soconusco.

Tapia Pineda agregó que muchos de los DIF municipales no saben a donde acudir para canalizar a una persona con adicciones, por lo que dijo que pueden hacerlo en las oficinas regionales de esta dependencia, ubicada en la carretera a Puerto Chiapas kilómetro 4.

Para finalizar, Maritza de Gómez agradeció la presencia de todos y cada uno de los actores de esta reunión, invitándolas a seguir trabajando en favor de la sociedad chiapaneca.
CACAHOATAN, CHIAPAS. 25 de Julio 2008. -Con la presencia de las Presidentas y Directores del DIF de la región, de la Lic. Elsa López López Directora Regional del DIF Estatal y del Presidente Municipal de Cacahoatán, Rolfy Gómez Robledo, sostuvieron la VII reunión mensual ordinaria de trabajo, teniendo como esplendoroso fondo el Volcán Tacaná.

A dicha reunión y en donde el Presidente Municipal Rolfy Gómez dio la bienvenida a los ahí presentes, se trataron temas diversos de atención a la infancia, a la adolescencia y en general a la familia, así como también la especial atención de las Unidades Básicas de Rehabilitación, así como para que las presidentas conozcan las acciones y programas que se implementan en esta administración estatal.

Por su parte la Presidenta de DIF Cacahoatán Maritza Muñoz de Gómez y anfitriona del evento, dio también la bienvenida a las y los presentes a dicha reunión recalcando el compromiso que todas y cada una de las presidentas tienen con sus comunidades, diciendo que los núcleos de personas mas vulnerables son los que mayor atención necesitan, por lo que en su esquema de trabajo es la prioridad numero una la atención a la infancia y la tercera edad, sin demeritar el trabajo para con los demás sectores de la población.

Por su parte la Lic. Elsa López, en su intervención agregó que una de las instrucciones de la esposa del gobernador del Estado, Isabel Aguilera de Sabines, es brindar atención a todas las familias más necesitadas y poner a disposición cada uno de los proyectos y programas en los enlaces municipales, como es la “Procuraduría de la Defensa de la Mujer”, “La Atención de las Personas de la Tercera Edad”, “Atención a la Personas con Capacidades Diferentes” y “Programa Alimentario”.

Por otra parte, la coordinadora del Centro Especializado en la Prevención y Tratamientos en Adicciones, María Tapia Pineda, expuso un proyecto sobre este tema y que esta dirigido a las personas con problemas de adicciones, que sean identificadas en cada uno de los municipios del Soconusco.

Tapia Pineda agregó que muchos de los DIF municipales no saben a donde acudir para canalizar a una persona con adicciones, por lo que dijo que pueden hacerlo en las oficinas regionales de esta dependencia, ubicada en la carretera a Puerto Chiapas kilómetro 4.

Para finalizar, Maritza de Gómez agradeció la presencia de todos y cada uno de los actores de esta reunión, invitándolas a seguir trabajando en favor de la sociedad chiapaneca.

lunes, 21 de julio de 2008

Exitosa presentación de las Chicas “Buena Onda”




En el marco de la Feria Santiago Apóstol de Cacahoatán
VISOR

Cacahoatán. Chiapas.-El grupo Guatemalteco denominado “Las Chicas con Buena Onda” y el conductor del mismo programa Pedro Ochiandio, se presentaron con gran éxito en el Parque Central de la Feria Santiago Apóstol de Cacahoatán. En dicho lugar se registró un lleno total, con más de dos mil espectadores; situación que rebasó cualquier audiencia en la historia de las anteriores ediciones.
Al abrir el telón y en medio de la “nerviosismo” del público femenino presente, Pedro Ochiandio apareció y arrancó el espectáculo con gran ovación de cientos de visitantes, para inmediatamente hacer pasar a 8 jóvenes a un concurso de baile, en donde el primer lugar se llevó un teléfono celular.
Posteriormente y para alegría del público masculino, las chicas aparecieron de forma intercalada y con pasos de coreografía profesional. Pese a la pertinaz lluvia, “Las Chicas con Buena Onda” cautivaron a las más de dos mil personas que presenciaron el único espectáculo que ofrecerán en Cacahoatán.
Con bailes sensuales y concursos, los integrantes del programa “Con Buena Onda” lograron llamar la atención del público que en su mayoría eran jóvenes seguidores del mencionado programa, quienes lograron hacer bailar y gritar a muchos de los ahí presentes que se congregaron alrededor del escenario y que en todo momento se vivió la alegría de los jóvenes y los no tan jóvenes desbordarse de júbilo.
En los últimos días la feria Santiago Apóstol en donde se incluye el importante intercambio comercial y turístico ha generado una serie de espectáculos que han logrado la atracción de visitantes procedentes de otros estados de la República Mexicana y turistas extranjeros.
Tan solo el pasado 18 de Julio, se presentó el cómico de Televisa Carlos Cantelli, quien por dos horas mantuvo a los espectadores con carcajadas y buen humor; De igual manera el sábado 19 fue un momento místico, cuando entre el público se presentó Bruno Lamontt, conocido hipnotista de talla internacional. En éste acto mantuvo contacto con diez personas, quienes quedaron en el limbo de las artes de la hipnosis.
Los espectáculos han trascendido a gran escala con la presentación de Mónica Luna y “Los Inquilinos”, excelentes intérpretes de música rock pop la Cd. De Tapachula.
El mismo sábado pero por la tarde, se tuvo un encuentro de futbol amistoso entre los equipos de Ocelotes de Tapachula y Deportivo Malacateco de Guatemala, C.A. en donde Ocelotes ganó la contienda 2 a 1, quedando el público asistente satisfecho por el nivel de juego que se vivió en la cancha del Estadio Morelos de esta ciudad.

Por su parte, el Presidente del Comité de la Feria, Julio Calderón Sen se refirió a todos los espectáculos que se han traído a Cacahoatán, haciendo hincapié en que gracias al Presidente Municipal Rolfy Gómez Robledo, al Síndico y a los Regidores, se ha podido traer diversión a los habitantes de la otrora “Villa de las Hortensias”, espectáculos de calidad y que son sin ningún costo para el público asistente.
Para finalizar, Calderón Sen invitó a todos los municipio de la región a que sigan visitando esta su feria, que tiene todavía muchas sorpresas más, destacándose la presencia del Grupo de Regueton “Mexicanos” de Tuxtla Chico para el martes 22, además de la presencia del Ballet Misantla de Veracruz, esto en el ámbito cultural, el concierto-homenaje a destacados marimbistas del lugar el día jueves 24, la Marimba Peña Ríos el viernes 25 y cerrando con broche de oro desde Mazatlán, Sinaloa, la Banda “Los Recoditos”.

Proporciona Gobierno de Chiapas 11 Tractores y utensilios a SUCHIATE



VISOR

Suchiate. Chiapas.-18 de Julio 2008.-
Aunado a los apoyos brindados por el Ayuntamiento Municipal, el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero a través del Programa de Adquisición de Activos Productivos, autorizó 11 tractores, 3 rastras y 1 sembradora a los campesinos del Municipio Fronterizo, para eficientar sus herramientas de trabajo y lograr un detonante importante en materia económica.

Ante los hechos cumplidos, el alcalde Manuel Eleazar Serrano de la Torre reconoció las acciones emprendidas por el mandatario local, quien mediante acciones contundentes ha dado seguimiento al crecimiento productivo del campo Chiapaneco.

Como se recuerda en pasadas semanas el mandatario estatal, dio el banderazo de salida, para beneficiar a miles de campesinos de todo el Estado de Chiapas. Dentro de estas acciones fueron 15 agricultores de Suchiate que recibieron los apoyos importantes con una inversión de 4 millones 792 mil 189 pesos. De esa inversión el sector agrícola aportó un recurso de 3 millones 329 mil 133 pesos.

En ese sentido, Serrano de la Torre, agradeció y refrendo su compromiso de trabajar de la mano con el Gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero y el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa por el apoyo dado al municipio; por que dijo, los apoyos impulsan un amplio desarrollo sustentable al campo de Suchiate, Chiapas.

El edil puntualizó que el trabajo de la Dirección de Fomento Agropecuario, ha resultado de mucha importancia, luego de que se han logrado importantes beneficios para todos los que integran el sector productivo de los municipios en la Frontera Sur de México.

Constata Asamblea de Barrio autorización de obra en Cacahoatán




VISOR
Cacahoatán. Chiapas. 20 de Julio 2008.-
Habitantes del Ejido Alpujarras fueron testigos del banderazo de salida del alcalde Rolfi Gómez Robledo para los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en calles que conducen a diversas comunidades con casi mil habitantes.

Como resultado de una petición de los habitantes, el edil realizó una gira de trabajo para establecer un estudio de factibilidad y posteriormente priorizar la obra de impacto social que eficientará los servicios de traslado de automóviles y habitantes de dicha comunidad.

Para dar fé y legalidad de los hechos, el alcalde recorrió los perímetros cercanos, acompañado de los integrantes del Cabildo Municipal, así como Directores de diversas áreas.

Con la participación de los integrantes de la Asamblea de Barrios la gestión rindió frutos a través del financiamiento del Banco Nacional de Obras (BANOBRAS)

“Las acciones encaminadas a cubrir las necesidades de cientos de habitantes ha sido la instrucción encomendada por el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, por lo que se continúa con el seguimiento de estudios de factibilidad que brinden mejoramientos a municipios como Cacahoatán”. Destacó Rolfi Gómez.

La pavimentación de 400 metros lineales de calle, ubicada en el Ejido Alpujarras tendrá una inversión de 660 mil pesos, con un ancho de 4.00 metros a base de 800 ML de guarnición de concreto.

El alcalde Rolfy Gómez agradeció la estrecha coordinación que ha tenido pueblo y Gobierno; enfocada a la firme gestión de obras sociales a beneficio de la población de Cacahoatán, misma que fue constatada por el Comité de Barrio, Chiapas Solidario y la Presidencia Municipal.

Beneficia Gobierno de Suchiate a 214 campesinos con fertilizantes




VISOR
Suchiate, Chiapas.-18 de Julio 2008.-
Para mejorar de fertilización en la producción orgánica que predomina en 374 hectáreas de Suchiate, el alcalde Manuel Eleazar Serrano de la Torre dio seguimiento al Programa de otorgamiento de fertilizantes a un total de 214 campesinos dedicados al impulso del maíz.

En el marco de la entrega de recursos, efectuada en la Casa ejidal de Suchiate, Serrano de la Torre precisó que las acciones coordinadas entre el Gobierno Federal, Estatal y Municipal han brindado la certeza del sector agrícola por medio de recursos ascendentes a 177 mil 837 pesos con lo que buscan ampliar y mejorar la aplicación de fertilizantes a menores costos posibles.

Acompañado con los integrantes del cabildo municipal, el edil inició el otorgamiento de los apoyos que fueron adquiridos mediante una mezcla de recursos entre el sector campesino y las autoridades municipales. Fue así, como los productores aportaron 46 mil 376 pesos; mientras que el Ayuntamiento Municipal canalizó más de 131 mil pesos.

Acompañado de la Directora de Fomento Agropecuario Monica Bianey Camacho García, del Sindico Municipal Sergio Antonio Medina Rodas, así como el Coordinador del Concejo de Desarrollo Rural Orlando Olalde Paz, los productores fueron beneficiados con un saco de fertilizantes y herbicida hasta por 3 hectáreas.

En este evento participaron la Delegación del Chiapas Solidario y el Presidente de la Asociación de Productores de Maíz Lidio Moreno, Elisandro López Jiménez, quienes constataron el otorgamiento de los recursos para el campo agrícola a beneficio del impulso económico de cientos de familias dedicadas a esta importante actividad.

De igual forma en el evento participaron, representantes de la Sociedad Civil y los regidores Carlos Osmix Jiménez Cruz, Imelda estrada García, Moisés Hidalgo, David de León y Julio Cesar Solís.

Mil Migrantes atendidos en feria de la salud en la Frontera Sur



VISOR
Tapachula, Chiapas.-
Con la finalidad de que las personas que ingresan a nuestro país por tierras chiapanecas se acerquen a las unidades médicas, el Instituto de Salud otorgó Pasaporte de Salud del migrante en el marco de la Feria del Migrante que se realizó este fin de semana.

El coordinador de atención a la salud del migrante, Andrés Gerardo Espinosa, explicó que con el pasaporte similar a la cartilla de vacunación de México se llevará un control del registro de los servicios en salud que reciba este sector vulnerable.

En este marco dijo que podrán ser atendidos en los centros de salud otorgándoles vacunación, prueba del papanicolau, VIH, detección de diabetes, entre otros servicios de prevención, así como la atención medica en enfermedades diarreicas, respiratorias, y las transmitidas por vector.

Gerardo Espinosa recalcó “que el servicio es gratuito y permanente, las personas pueden acudir con toda confianza sin temor a que sean deportados, como todo ser humano recibirán la misma atención por supuesto con una normatividad como lo hace la población mexicana”.

Así también en este primer intercambio de salud se le brindó atención a más de mil personas en transito a través de los servicios con que cuenta la Secretaria de Salud.
Entre los cuarenta Stands más visitados se encontraron los módulos de atención en vacunación y desparasitaciòn, atención en salud mental y adicciones, hipertensión, información sobre el vector dengue, obesidad y nutrición, entre otros

Dona Diputado diez mil árboles de roble y cedro al DIF Tapachula


VISOR
Tapachula. Chiapas.-
Con la finalidad de beneficiar a las comunidades y ejidos cercanos a la ciudad de Tapachula, el Diputado del Distrito XVIII de la Zona Alta, Neftalí del Toro Guzmán hizo una donación de 10,000 arbolitos de roble y cedro al DIF Tapachula que encabeza Alejandra Cruz Toledo Zebadúa.

La Titular del DIF, agradeció al legislador por esta donación, debido a que esta institución no solo se dedica a brindar apoyo a las personas de bajos recursos sino al medio en el que viven, ya que es una preocupación más; y todo esto como parte del proyecto integral para las familias tapachultecas.

Esta donación será destinada a las diferentes comunidades del municipio de Tapachula, el cual se realizará en esta semana a todos los agentes municipales para que se realice la respectiva plantación de los árboles.

Como parte del proyecto de reforestación que se está llevando acabo en nuestra entidad, la plantación de los árboles propiciará nutrimentos indispensables para la tierra, debido a que muchas de las familias de escasos recursos siembran sus propios alimentos; y este tipo de actos forjan una cultura de concientización.

El Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia esta comprometido con población tapachulteca, y seguirá sosteniendo su apoyo con las diferentes coordinaciones que maneja esta institución; así mismo se les hace una atenta invitación para que se acerquen a las instalaciones, y puedan recibir los diferentes beneficios que el DIF Tapachula ofrece a la población en general.

Talentosos Chiapanecos serán promovidos a nivel Nacional por su música Reggaetón





· Personalidades de Televisa como Félix Greco descubren a la agrupación
· Realizan “Los Mexicanos” gira de despedida por Chiapas
VISOR
Ciudad de México.-
Como resultado del esfuerzo compartido y la dedicación inmensa que han emprendido intérpretes Chiapanecos a nivel Nacional e Internacional, ahora el género de “Reggaeton” se ha visto impulsado por una nueva agrupación de jóvenes que han figurado por su perseverante talento y que fueron descubiertos por personalidades de Televisa México.

Desde hace varios meses, la aptitud; plasmado en movimientos y una nueva modalidad de ritmo, propició que visionarias personalidades como “Félix Greco”; conocido coreógrafo de Televisa Nacional, impulsara la enseñanza artística a 3 jóvenes emprendedores de la música y el ritmo más contagioso en América Latina.

La agrupación llamada “Los Mexicanos”; nació en búsqueda de adentrarse al público conocedor de lo bueno y lo mejor. Fue así como Nolo Nava, Sentsuko y el DJ Track; dos originarios de Chiapas, son impulsados por empresas visionarias; con la intensión de lograr su posicionamiento en el país.

El grupo de los Mexicanos, inició una gira de despedida y promoción en diversos municipios de al entidad como Tapachula y Cacahoatán por mencionar algunos.

Como una primera instancia, los jóvenes emprendedores de la Música Latina, presentarán su reciente producción; inmersos en fiestas populares e introducciones profesionales.

La Visión y el talento de Chiapanecos de nueva cuenta se enganchan a la perseverancia por buscar el éxito en el país, y de esta manera lograr importante presencia en el género Reggaeton. Es así, como el sabor Latino predominará; en esta ocasión por Chiapanecos; para lanzar su proyecto a nivel Nacional; comenzando en eventos importantes a efectuarse en la Ciudad de México.

Atienden problemáticas de indígenas MAM



*Exhorta edil a conservar tradiciones para acceder a recursos federales
VISOR
Tapachula. Chiapas.-
Dentro de un marco de respeto y cordialidad, el Presidente Municipal de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, atendió a los representantes de la micro región Mame de la zona alta de este municipio, conformada por mas de 30 comunidades indígenas.

El edil tapachulteco, escuchó cada una de las peticiones de los representantes de las comunidades enclavadas en la zona de la sierra, mismas que tienen que ver con rehabilitación de caminos, aulas para escuelas, obras de electrificación y demás apoyos sociales.

Orduña Morga, expresó a los integrantes de esta organización, que sus demandas serán tomadas en cuenta dentro de este ejercicio 2008, así como las que se requieran mayor inversión y más capacidad de gestión ante instancias del orden federal y estatal, estarían contempladas para el próximo año.

“Yo tengo un compromiso con ellos, por lo que ya tenemos planeado construir 4 puentes peatonales muy profesionales, para acortar distancias, además vamos a tener 2 ambulancias que serán de gran utilidad en alguna emergencia, en fin, tenemos muchos proyectos para esta zona Mame y les pedimos paciencia”, indicó

De igual forma, el Alcalde Orduña Morga, destacó que al inicio de esta administración se creó la Secretaría de Asuntos Indígenas, con el propósito de que este sector de la población tenga una comunicación permanente con el Ayuntamiento a través de esta dependencia para conocer sus necesidades y planteamientos.

Así también, el ejecutivo municipal exhortó a los pobladores de las zonas indígenas a no perder las costumbres ancestrales predominantes en la región Mam, ya que según datos del INEGI, en la parte alta de Tapachula solo existe un 4% de población indígena Man, lo cual, impide que nuestro municipio acceda a recursos del orden federal a través del CONADEPI, haciendo énfasis en que la mayoría de los habitantes niegan su origen, arrojando estos registros.

“Estamos tocando puertas para que Tapachula sea considerada como municipio indígena por la CONADEPI y podamos acceder al recurso de mil millones de pesos que existen a nivel nacional; yo les estoy pidiendo que se vistan, hablen y vivan como verdaderos Mam para que esa tradición no se pierda”, concluyó el edil.