miércoles, 25 de junio de 2008

Evitan Socorristas y bomberos incendio grave en Gasolinera de Tapachula.





-Una chispa ocasionó un flamazo que puso en riesgo las bombas de distribución
-Solo registran quemaduras en un automovilista que se abastecía de Gasolina
VISOR
Tapachula. Chiapas.-
Socorristas de la Cruz Roja Mexicana establecieron mecanismos para rescatar de emergencia a una persona que sufrió quemaduras de 3 grado cuando arribó a una gasolinería para cargar combustible de su vehículo.
El incidente se presentó en las instalaciones de la gasolinera marfil, luego de que el sujeto cargaba combustible y una chispa generó una flama que alcanzó la cara y brazo del propietario de un vehículo marca Ford tipo Cougar.
El Director Operativo Socorristas Cruz Roja Mexicana Julio Rubio señaló que los brigadistas se encontraban a unos cuantos metros del incidente, por que celebraban el día del Paramédico; minutos después acudieron al lugar para atender al afectado. “Nos reportan que había un incendio en la Gasolinera Marfil y había una persona que se estaba quemando. Había sufrido quemaduras, entonces se apoya con dos unidades de Cruz Roja y el personal a bordo para verificar”.
Los socorristas y bomberos voluntarios acudieron de inmediato a la estación de combustible, en donde realizaron las medidas necesarias para evitar que se generara un incendio en las bombas de distribución de combustible.
Julio Rubio explicó que la situación del afectado no era tan grave; Y es que solamente fue encontrado con unas quemaduras en el brazo izquierdo y en la cara; a consecuencia de un flamazo; cuando cargaba combustible.
“Usaron un extintor de polvo químico seco; en el lugar de una bomba y había en el auto ese producto”.
Las atenciones de primeros auxilios aplicadas para evitar que químicos se propagaran en una de las bombas principales; sin embargo los hechos no pasaron a mayores consecuencias.
A la fecha son alrededor de mil rescates los que establece la Cruz Roja Mexicana cada mes, con lo que se han establecido acciones pertinentes para salvaguardar la integridad física de la población en accidentes vehiculares, lesionados, atropellados y quemaduras.

Programa INJUVE debates funcionales entre Diputados Locales y profesionistas



VISOR
Tapachula. Chiapas.-
Para involucrar a los jóvenes en los ámbitos legislativos y políticos de Chiapas, una Comisión de Diputados Locales de diversas fracciones parlamentarias arribará el próximo mes de julio a la Ciudad de Tapachula para establecer mesas de trabajo que abonen a la participación de estudiantes y profesionales.

Con la intensión de lograr impulsar ideas y propuestas hacia los representantes del Congreso Local, el Instituto de la Juventud en la Perla del Soconusco inició el itinerario de actividades, en donde se han contemplado la participación de diversas escuelas preparatorias y universidades de la Costa.
El Director del INJUVEN Carlos Alberto López Escobar, precisó que el objetivo es empezar a fomentar la participación de los jóvenes en este ámbito para renovar los cuadros políticos; “Empezamos a incursionar más y que aporten lo que son ideas creativas e innovadoras que ellos traen y que se empiece hacer una forma de hacer política”.
En este evento a efectuarse el próximo 11 de julio se ha contemplado la participación de Legisladores del Verde Ecologista, Convergencia, PRI, PAN y PRD. Con lo anterior se pretende involucrar a la población juvenil de municipios como Tapachula para que también participen en mesas de discusiones funcionales.
De igual forma López Escobar precisó que en este evento importante asisten diputados de diferentes partidos, como Ariel Gómez del partido Verde Ecologísta, Neftalí del Toro del PRI, así como representantes del PAN, Convergencia para discutir funcionalmente el manejo de la imagen pública y la importancia que tienen.
La creación de espacios de interacción con los legisladores deben de ser más frecuentes por que de ello depende su participación, mediante propuestas factibles. Por ahora han concretado la gestión de dicho evento, en donde ya se han registrado casi mil estudiantes y profesionistas en una primera etapa.

Intransitable tramo carretero Unión Juárez-Cacahotán




Darinel Zacarías/Corresponsal

Unión Juárez. Chiapas-
Preocupante y de alto riesgo consideran trabajadores del volante, el tramo carretero que conduce Cacahoatán - Unión Juárez, derivado de los desperfectos en los que se encuentra actualmente. Considerada la ruta de evacuación del Volcán Tacaná, este tramo carretero presenta diversos baches y espacios colapsados que ante el mínimo descuido podrían provocar accidentes lamentables, pues dicha carretera esta rodeada por grandes pendientes y barrancos.

Por su parte el gobierno municipal de Unión Juárez ha hecho la gestaría en tiempo y forma ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para realizar los trabajos de valoración y poder iniciar con los trabajos de rehabilitación.

Jaime Valiente Chun edil de Unión Juárez expresó “Hemos girado diversos oficios ante la SCT, donde hacemos la solicitud para que nos apoyen en los trabajos de reconstrucción de nuestra carretera, asimismo hemos solicitado el apoyo de nuestro gobernador para que también sea gestor de nuestra petición”.

Directivos de autotrasportes Tacanà y Sitio Juárez manifestaron el peligro latente que significa transitar por esta cinta asfáltica que presenta deficiencias, ocasionando perdidas económicas, pues los vehículos sufren desperfectos y tienen que ser llevados a los talleres mecánicos.

Además ante las incesantes lluvias, la carretera sigue presentando mayor peligro, pues aun siguen presentes tramos carreteros que presentan daños ocasionados por el huracán “Stan” y que todavía no son rehabilitados.

Los pobladores de Unión Juárez esperan una respuesta inmediata por parte de la SCT, para que a la brevedad posible, se inicien con los trabajos de encarpetamiento asfáltico para la prevención de accidentes que después se tengan que lamentar.

Continúan Obras de impacto social en Cacahoatán



VISOR
Cacahoatán. Chiapas.-
Con la finalidad contribuir en la formación de ciudadanos mas participativos, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas y el ayuntamiento municipal de Cacahoatán concluyeron la elección de Presidente Municipal por un día.
La elección se llevó a cabo conforme a lo establecido en las normas electorales; en este caso la Sede fue la Primaria Federal Belisario Domínguez, en donde fue electo Marcos Gómez Muñoz como Presidente Municipal, Rachel Alejandra Tonché Gómez como Síndico, Kevin Méndez Ramírez como Regidor y Frida Ruíz Romero como secretaria Municipal; Todos menores de edad.
En el marco de este evento cívico, el alcalde de Cacahoatán Rolfi Gómez Robledo, en compañía del menor de edad, dio el banderazo para iniciar la pavimentación de avenidas y registros de agua potable y alcantarillado del ejido el Águila, Ahuacatlán y el Barrio la Concepción; con concreto hidráulico con más de 2 millones de pesos; financiados con el Programa BANOBRAS.
El edil Municipal precisó que la obra fue aterrizada, luego de concluir los análisis con el apoyo del Comité de Barrio del Programa Chiapas Solidario; luego de que era una necesidad apremiante desde hace muchos años.
Con la inauguración de importantes obras, quedó claro el trabajo de los representantes populares. El objetivo es el de concientizar a las nuevas generaciones a que participen, con ideas y propuestas. Por esa razón buscan concientizar a niños, por que son las nuevas generaciones. Con lo anterior se busca que retroalimenten el mensaje y se impulsen los procesos democráticos entre los Chiapanecos.

lunes, 23 de junio de 2008

Tachados de ignorantes


Asadero Político
Por. Antonio Zavaleta

Cansada de tanto revanchismo e ignorancia de algunos regidores y del propio Sindico Municipal de Suchiate Jorge Antonio Medina Rodas, ahora la población levantó la voz para exigir un alto a sus confrontaciones personales que solo generan el retrazo de las iniciativas y los planes de trabajo para la comunidad más importante de la Frontera Sur. Fue así como los habitantes que asistieron a la junta de cabildo abierta en Suchiate, le callaron la boca a varios integrantes del Cabildo entre ellos el Sindico Municipal que solo pidió la palabra para quejarse y casi llorar como magdalena ante un sufrimiento faramallero. A su uno de los Regidores…“Julio Cesar García Solís”, en una primera instancia quiso despotricar a diestra y siniestra contra todos; sin embargo, no pudo esconder el odio y viseralidad para exponer sus inconformidades que no gozaron de fundamentos reales con las necesidades de la población; por esa razón los habitantes consientes de los hechos, exigieron que ¡ya se callara! Y pusieran a trabajar sus cerebros, en lugar de estar de “Grilleros y Chismosos”. Las consignas sin duda fueron para 7 peleles del Sindico Municipal; exactamente siete regidores que han permanecido desde hace unos meses en búsqueda de inestabilizar el Municipio y ahora han logrado afortunadamente que la población les exija que trabajen como debe de ser y no se la pasen de “Pachanga” Precisamente en estas mesas de atención al pueblo, estuvieron los Regidores Carlos Omix Jiménez Cruz, asimismo Exinio Javier López Ortega; tachado por “dormilón” y que en nada abona a la Gobernabilidad de Suchiate; Ojalá que con la llamada de atención de la población se ponga las pilas y evite actos de confrontación y linchamiento. De igual forma Julio César García Solís; quien según habitantes del alejado Mazatán; trabaja libremente como Catedrático de la Secundaria Técnica 58; a pesar de que no enseña conforme los formatos educativos establecidos a nivel estatal; por el contrario cobra cheques al portador y nadie sabe por que tanta facilidades; siendo que tiene un cargo de elección popular en Suchiate y por consecuencia debería de permanecer sus horas laborales en su oficina y no de “Aviador”; Por cierto también estuvieron otros regidores como Marco Rosas Aranda, Moisés Hidalgo Reyes, además de David de León Contreras alias el “Junior” y David Vázquez Méndez. La voz del pueblo se les fue encima y ahora solamente queda la etapa de reflexión y unificación de esfuerzos con las demás fuerzas internas de la Presidencia Municipal para que haya paz y armonía social y política. Por el momento los tristes tigrillos se tragaron su trigo entre un trigal y con un solo trasto en muestra de su desmán y “Derrota” por no tener la razón; muy baja honestidad por su pulcra inestabilidad; ignorancia y falta de humildad que no les permite aceptar que deben de trabajar de la mano para lograr “más y mejores acciones”
ACÉFALA Y MARCHITA
Exactamente la palabra de éste inicio de semana es: “Acéfala”…Esa es la frase que han lanzado una serie de figuras políticas y representantes sociales de Tapachula y la Costa; ante la incapacidad e insolventa que ha comenzado a vislumbrar la Sub. Secretaría de Promoción de Inversiones en Tapachula, en donde Adolfo Zamora Cruz, ni siquiera se ha tomado la molestia de presentar un plan de trabajo como funcionario y en su defecto se ha encerrado en un escritorio, con computadora programada con “Solitario” posiblemente para matar el aburrimiento. ¿Elefante Blanco?... Desde hace varios días ha permanecido silenciosa y ni siquiera una simple ráfaga de viento puede mover las ramitas para saber si existe realmente esa función; más aún cuando ni siquiera se ha dignado a entablar mesas de trabajo con los sectores empresariales, comerciales, sociales y agroindustriales por mencionar algunas. ¿Y eso? Hay que recordar que la responsabilidad económica de la Costa es demasiada, pero si con llegarse a sentarse y tomar el café se piensa resolverla está muy “cabrón”. Por el contrario debería de causar preocupación por que hay una serie de necesidades que se deben atacar; más aún si hablamos de promocionar o atraer recursos o inversiones a municipios del Soconusco. Caray, tanto esfuerzo que han demostrado los funcionarios de primer nivel de varias dependencias del actual gobierno, para que de primas a primeras se vaya a desfondar todo el inmenso trabajo; sería “ALARMANTE” y por el contrario debería de ponerse las pilas, por que hasta el momento la deficiencia que prevalece lo va orillando a tacharlo de “AVIADOR” ¿Está trabajando? Eso se pregunta la gente, por que ni modo que a base de pura famaralla se le crea. Por lo menos la población ya no es ignorante y ahora sabe diferenciar los que trabajan y los que hacen guaje en funciones donde no dan el ancho. Ojalá que el rechazó que sufrió en campaña no se repita ya como funcionario, por que sin duda, ni siquiera una Mosca se llegará a parar a esa dependencia; más aún cuando se avizora una cerrazón total que puede ocasionar irritación y malestar para los que manejan la economía de la Costa.
BRAZAS
Dentro del programa de Jardinería y cambio a la imagen urbana de Tapachula, Floricultores de la Costa iniciaron con el programa de donación de casi 500 plantas en una primera etapa que serán distribuidas en diversos sectores como colonias, bulevares, avenidas en el sector urbano y fraccionamientos. La buena disposición fue demostrada por Productores de Flores y Café como Bruno Giselman, quien afuera del Palacio Municipal precisó que la donación está basada en Palmas para impulsar una cultura de embellecimiento y cuidado al entorno social, urbano y ecológico. De esta manera mantendrán una alianza estratégica con el Ayuntamiento de Tapachula con el propósito fundamental de impulsar la participación social.
Lucha contra la deserción escolar
-La deserción escolar es un mal que nace por la carencia económica, así como el distanciamiento de comunidades rurales y planteles educativos o en su defecto la falta de empleos. Ante este factor económico, en Tapachula impulsan un proyecto educativo que ha involucrado 18 planteles educativos particulares. La intensión del alcalde Ezequiel Orduña Morga y la Comisión de Educación encabezada por Samuel Chacón es brindar más oportunidades de profesionalizar a las nuevas generaciones que no tienen los suficientes recursos para salir adelante. Una de las alternativas son becas hasta de un 50% de descuento en los niveles básicos hasta un postgrado. Para detonar más las acciones en materia educativa, se establecerá este 26 de junio al 11 de Julio la primer Feria Profesiográfica. Serán una serie de asesores que mantendrán procesos de introducción de planes para becas hacia egresados de Secundarias, Preparatorias, Licenciatura y Postgrados. ¡Buena estrategia para beneficiar a los Jóvenes¡

Comentarios y denuncias

azreporterochiapas@hotmail.com
azavah@email.phoenix.edu


Les dan ultimátum a Síndico y Regidores de Suchiate por inestabilizadores



Se levanta la población con reclamos
VISOR
Suchiate. Chiapas.-
Ante la serie de dimes y diretes al interior de la Presidencia Municipal de Suchiate, el Sindico Municipal Sergio Antonio Medina Rodas y 7 regidores del cabildo, así como el alcalde Manuel Serrano de la Torre decidieron realizar la junta de cabildos en la Explanada del municipio en donde la población lanzó el ultimátum para que se diriman sus diferencias.

Como se recuerda con anterioridad el síndico Municipal había estado involucrado en un levantamiento y contubernio con integrantes de otras fracciones partidistas para tomar la presidencia Municipal. Todo a consecuencia de que no fue beneficiado con diezmos y recursos extras a su salario.

Luego entonces fue repudiado por militantes del Partido Acción Nacional, luego de fraguar un levantamiento que perjudicaría la estabilidad del municipio Fronterizo. Derivado de esos acontecimientos, los integrantes del Cabildo decidieron realizar la Junta al exterior, en donde se dieron la sorpresa que la población lanzó consignas contra el Sindico Municipal y 7 regidores.

Agustín medinilla Vázquez integrante del frente en pro-bienestar de la sociedad de Suchiate arremetió en contra del Regidor Julio César García Solís; y lo acusó de grillero y oportunista. Según el representante de la sociedad manifestó que desde hace días los pleitos internos entre el cabildo han generado que no se concreten obras de beneficio social.

Por su parte el edil Manuel Serrano de la Torre solicitó a los regidores y al síndico entablar mesas de trabajo con los sectores sociales, comerciales, industriales, políticos y empresariales para atender las demandas sin actos de confrontación.

Al instalar las mesas de trabajo para escuchar las necesidades de la población, el edil manifestó su disponibilidad de trabajar de mano con cada uno de los integrantes de Cabildo a quienes hizo el llamado de unidad. De esa manera se busca impulsar el desarrollo en los diversos rubros como normalmente lo requiere la ciudadanía.

De igual forma aclaró malos entendidos en los que han caído al interior del Cabildo Municipal, en donde determinados integrantes habían solicitado cambios dentro de las funciones en Presidencia. Por el contrario manifestó la necesidad de integrar las fuerzas políticas, laborales y sociales por que solo de esa manera se saldrá avante en las acciones y esfuerzos compartidos con el Gobierno Federal y Estatal.

Realizan exitosamente 1ª Valvuloplastía Pulmonar en Chiapas.


-Procedimiento Médico que sustituye la cirugía de corazón abierto y disminuye riesgos al paciente.
-Médicos del Instituto Nacional de Cardiología y Ciudad Salud recuperan calidad de vida a paciente de 13 años.
VISOR
Tapachula. Chiapas.-
Gracias a la tecnología de punta y al profesionalismo de los médicos especialistas tanto de Ciudad Salud como del Instituto Nacional de Cardiología, se realizó exitosamente la Primera Valvuloplastía Pulmonar en la historia de la medicina en Chiapas, y con ello se benefició a una menor de edad de escasos recursos económicos procedente del municipio de Cacahoatán.
El jefe de cardiólogo del hospital de tercer nivel Ciudad Salud, Ricardo Gómez Cruz y el hemodinamista en cardiopatías del Instituto Nacional de Cardiología, José Antonio García Montes, explicaron que el corazón de la paciente María Luisa López Andrade tenía dificultad para enviar sangre al pulmón, aspecto que le dificultaba tener una vida normal y que con el tiempo le traería complicaciones más complejas de salud.
Ambos especialistas detallaron que este procedimiento realizado por primera vez en nuestra entidad, consiste en meter una serie de catéteres (o conductos tipo mangueras) por la vena femoral de la ingle, hasta llegar al corazón, donde se introduce una especie de micro globo que al inflarlo destapa las válvulas que impedían que la sangre del corazón llegaran al pulmón.
Esta valvuloplastía sustituye, y es una opción, a la cirugía de corazón abierto con bisturí donde la persona tiene menores riesgos, no pierde gran cantidad de sangre, no requiere mucho tiempo de hospitalización ni cuidados especiales y se integra rápidamente a sus actividades normales.
Cabe destacar que en la sala de hemodinamia se cuenta con tecnología de punta que permite observar a través de los monitores de la computadora que proyecta el arco de rayos X, como avanzan el o los catéteres para realizar el procedimiento de valvuloplastía en tiempo real.

Aseguran Ministeriales a ocho cubanos en Chiapas



VISOR
Tuxtla Gutiérrez.-
El Ministerio de Justicia del Estado a través de la Policía Ministerial detuvo a ocho cubanos que caminaban en las inmediaciones de la carretera que lleva de Frontera Corozal al crucero que conduce a Benemérito de las Américas, Frontera Corozal y ejido San Javier del municipio de Palenque.

De acuerdo al informe presentado por el Comandante Regional del Distrito Selva con sede en Palenque, dos elementos de la Policía Ministerial destacamentados en el ejido San Javier se percataron que ocho personas caminaban sospechosamente a la orilla de dicho tramo carretero, procediendo a asegurarlas.

Tras dicha acción, se tuvo conocimiento que las ocho personas son originarias de Cuba, mismas que responden a los nombre de Francisco Lozano Zamora de 42 años, Coralia de la Torre Yane de 40 años, Ernesto Álvarez González de 42 años, Rubiel Álvarez Álvarez de 28 años, Pedro Quezada Labrada de 51 años, Leodan Alarcón Chávez de 29 años, Yunisbe Inés Chávez de 25 años y Yansel Jiménez Alvarado de 26 años.

De acuerdo a las primeras indagatorias, los cubanos explicaron que provenían de Honduras, luego de haber salido de su país desde hace aproximadamente un mes, encontrándose perdidas actualmente; siendo trasladados por los policías ministeriales a un hotel de Tuxtla Gutiérrez por cuestiones de seguridad, donde se les proporcionó alimento para posteriormente ponerlos a disposición del Instituto Nacional de Migración con sede en esta ciudad capital.

El Departamento de Control Delictivo de Tapachula se suma al programa “Plataforma México”


VISOR
Tapachula. Chiapas
.-El Departamento de Identificación y Control Delictivo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se moderniza y con el inicio de operaciones del Programa “Plataforma México” se sumará al proyecto de detección y filiación delictiva que contempla esta Red Nacional.

En este tenor, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Álvaro Monzón Ramírez indicó que el Departamento de Identificación y Control Delictivo, ha sido una herramienta de suma importancia ya que ha permitido el ficheo, un registro y el control de quienes han incurrido en alguna falta administrativa y aún de quienes han cometido algún delito.
Decersión
Por su parte, el Coordinador del Departamento de Identificación y Control Delictivo de esta Secretaría, Manuel de Jesús Rivera Chacon, señaló que con el programa que se ha venido desarrollando desde hace algunos años, ha sido factible contar con una base de datos y con estadísticas reales de la incidencia delictiva, los delitos más concurrentes, los asentamientos y los sectores más vulnerables. Susceptibilidades .

“Con la base de datos y archivo electrónico de imágenes elaborada por el Departamento de Identificación y Control Delictivo de la SSPM, muchas personas que han sido victimas de la delincuencia han logrado la identificación de los delincuentes, en el rubro que corresponda, ya que en algunas ocasiones el delincuente trata de ocultar su verdadera identidad, por tal razón se aplica el sistema dactiloscópico, realizando el cotejo, examen y estudio correspondiente para determinar si se trata de la misma persona que se tiene en archivo y este material se aporta cuando se pone a disposición al individuo” dijo.

Asimismo, Rivera Chacón dijo que en ocasiones no existe un registro del delincuente y en este caso, el departamento apoya al denunciante, a otras instancias y al público en general que lo solicite elaborando un retrato hablado con los datos y las descripciones que proporcionen. “En el ficheo que se hace de los presuntos delincuentes o vándalos, se recaba todo tipo de información, captando sus rasgos físicos y características, como pueden ser tatuajes, cicatrices, lunares significativos, entre otras particularidades”

Por ultimo, el Secretario de Seguridad Pública Municipal dio a conocer que el Departamento de Identificación y Control Delictivo, con el apoyo de otros departamentos de esta institución, está elaborando un “Prontuario Delictivo” a efecto de aportar una mayor cantidad de material a la base de datos que contendrán los sistemas del “Programa Plataforma México”

Detiene a Sujeto con Arsenal de Armas de Fuego



VISOR
Tuxtla Gutiérrez.-
Elementos de la Policía Estatal Preventiva de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), detuvieron a un sujeto por portación de armas de fuego y cartuchos útiles sin licencia. Hechos ocurridos, en la 1ª Sur entre 1ª y 2ª Oriente de la colonia Francisco I. Madero, de esta ciudad.

Los elementos preventivos atendieron una llamada de auxilio, donde la agraviada manifestó que su esposo arribó a su domicilio para agredirla con un arma de fuego. Sin embargo, se dio a la fuga. De inmediato, los uniformados realizaron un operativo de búsqueda y localización, por lo que a sindicación de la víctima, se logró detener a José Inés Recinos Cruz, de 42 años de edad.

Al momento de la detención, se le encontró una mochila cuyo contenido era una pistola escuadra calibre 3.80, una pistola escuadra semiautomática calibre 22 abastecido con 8 cartuchos útiles, así como 14 cartuchos útiles del calibre 22 y 47 cartuchos calibre 3.80, un cartucho útil calibre 45.

Ante esto, el detenido fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, como probable responsable del delito de portación de arma de fuego sin licencia, violencia familiar y los que resulten.

Rastrean paradero de Secuestrados por Grupo Armado


Refuerzan Operativos policíacos

VISOR
Tapachula. Chiapas.-
Instancias Preventivas y Policíacas en la Región Soconusco han reforzado las investigaciones para dar con el paradero de por lo menos cuatro personas que fueran secuestradas en un mothel ubicado al Nor Poniente de Tapachula y en las afueras de una vivienda ubicada en Cacahoatán; el pasado fin de semana.

Como se recuerda el domíngo se registró un fuerte despliegue operativo interinstitucional, luego de que personas con armas se adentrara al mothel Villa Escondida para sacar a una pareja, así como una tercera persona para llevarlos con rumbo desconocido.

En esos instantes las autoridades arribaron mediante un fuerte dispositivo de seguridad al interior del Mothel y encontraron un Vehículo Nissan tipo Centra; una granada de fragmentación, así como una Camisa presuntamente de una de las víctimas.

De igual forma en Cacahoatán, las autoridades continúan tras las pistas de los secuestradores de Beatriz Rodríguez Velasco, de oficio comerciante; quien fuera secuestrada según las autoridades desde el sábado pasado por un Grupo Armado, cuando arribaba a su domicilio.

En las últimas 24 horas, las autoridades policiales desmintieron la versión de que habían encontrados sin vida a María Elizabeth Zenteno García, Román Martínez García de 37 años de edad y Ramón López Guzmán de 37 y 40 años consecutivamente. Las presuntas personas secuestradas por desconocidos, están vivas y hasta el momento continúan las investigaciones.

Las indagaciones son exhaustivas, mediante un fuerte operativo en diversos puntos de la Costa para dar con el paradero de los ahora secuestrados y sus captores. Han sido las instancias Federales, Estatales y Municipales quienes no tienen ningún reporte hasta el momento de la aparición de estas personas; sin embargo continuarán el seguimiento de las pistas para esclarecer los hechos.

Se unen 18 Escuelas contra emigración y deserción escolar de Jóvenes.



Impulsan alianza estratégica con Ayuntamiento para establecer Becas de un 50%
VISOR
Tapachula. Chiapas.-
La deserción escolar ha incrementado a consecuencia de los niveles económicos bajos, el distanciamiento de comunidades rurales y planteles educativos, así como la falta de empleos en fincas cafetales. Ante este factor económico en el Soconusco, en Tapachula impulsan un proyecto educativo que ha involucrado 18 planteles educativos particulares.
La intensión de las autoridades es brindar más oportunidades de profesionalizar a las nuevas generaciones que no tienen los suficientes recursos para salir adelante. Una de las alternativas son becas hasta de un 50% de descuento en los niveles básicos hasta un postgrado.
Para detonar más las acciones en materia educativa, el Ayuntamiento Municipal en coordinación con la Comisión de Educación establecerá este 26 de junio al 11 de Julio la primer Feria Profesiográfica. Serán una serie de asesores que mantendrán procesos de introducción de planes para becas hacia egresados de Secundarias, Preparatorias, Licenciatura y Postgrados.
Y es que una de las problemáticas que se ha registrado a nivel nacional, ha sido el alto índice de deserción escolar, ya sea en niveles medios y superiores. La intensión de los jóvenes es lograr el sueño americano o en su caso buscar un empleo que brinde la posibilidad de subsistir económicamente; sin embargo, en su búsqueda tiende a toparse con una serie de inconvenientes sociales como la drogadicción, tabaquismo, alcoholismo y pandillerismo.
Según el presidente de la Comisión de Educación Samuel Chacón, la alternativa es implementar una serie de foros de explicación hacia los jóvenes en el Parque Central Miguel Hidalgo de Tapachula. Chiapas, con el propósito de eficientar el servicio y que los jóvenes no se envuelvan en dudas que los lleven a la desesperación de no querer estudiar.
Como medida de apoyo, se logró una alianza estratégica entre el Gobierno Municipal y una serie de Instituciones Educativas particulares; quienes colaborarán con asesores educativos para brindar las facilidades y perfiles escolares. Además de explicaciones concretas sobre las diversas carreras profesionales y maestrías en las que pueden ser beneficiados.
En estas acciones se ha logrado avanzar con otro programa denominado “Becados”. La participación de catedráticos y directivos de escuelas preparatorias y universidades ha sido indispensable, al grado de tener una buena aceptación entre la sociedad de los diversos niveles socio económicos.
“Tenemos una asistencia muy concurrida de los jóvenes que están en busca del apoyo económico, a veces el presupuesto de los Ayuntamientos Municipales no alcanza para poder solventar con becas económicas; la necesidades tan fuertes de la propia población” Subrayó.
De esta manera se han consolidado los vínculos con las diversas escuelas para lograr la profesionalización de las nuevas generaciones jóvenes con el apoyo de 35 carreras en donde podrán acceder con solo tener la copia del acta de nacimiento. De esa manera los alumnos que ingresen a las diversas Instituciones se tendrán que adecuar a las políticas y reglamentos internos para aprovechar las facilidades hasta concluir el ciclo profesional.

sábado, 21 de junio de 2008

Alcaldes de la Costa-Soconusco se reúnen con personal de SEDESOL




· Dar a conocer programas que se pueden bajar de la dependencia federal, el objetivo.
· Ediles expusieron necesidades de obras prioritarias en apoyo a comunidades vulnerables.
VISOR
Tapachula. Chiapas.-Los Presidentes Municipales de la región Costa-Soconusco sostuvieron este viernes una reunión de trabajo con el Coordinador de Micro-región de SEDESOL, Manuel Nevares Ares, en la Sala del Cabildo del palacio municipal de Tapachula, en donde el Sindico Municipal, Ángel González del Rosario en representación del Alcalde, Ezequiel Orduña Morga dio la bienvenida a los asistentes.

En el marco de esta reunión el personal de la Secretaría de Desarrollo Social, explicó en que consisten los programas con los que cuenta esta dependencia federal, en donde la prioridad es atender a las comunidades más vulnerables de esta región.

Ante los presidentes municipales de Tuzantán, Metapa, Huehuetán, Cacahoatán, Acacoyagua, y funcionarios municipales de Tapachula, señalaron que dentro de las normas de operación de SEDESOL está la de brindar infraestructura básica en comunidades marginadas.

Así como cuenta con el programa Alimentario en Zonas Marginadas, el Programa Tres por Uno, y otros sub programas como Piso Firme, Fogones Ecológicos, la construcción de letrinas, entre otras acciones de apoyo a la población.

De igual forma ante la presencia de la Enlace Regional Tapachula de SEDESOL, Rocío Martínez Gómez, los ediles de la región expresaron las diferentes necesidades y los proyectos con los que cuentan en sus municipios, como introducción de drenaje, sistemas de agua potable y saneamiento, rellenos sanitarios, entre otras obras, que se pueden ejecutar mediante una mezcla de recursos.

En su intervención, el representante del alcalde de Tapachula, el Sindico Municipal, Ángel González del Rosario, acompañado del Secretario de Obras Públicas Municipal, Jorge Luís Flores Ozuna, solicitó a los funcionarios de SEDESOL facilitar las normas de operación de los programas con que se cuentan.

Esto con la finalidad de que los ayuntamientos puedan cumplir en tiempo y forma con los requisitos, los cuales están en la página web de la dependencia federal, sin embargo en esta mesa de trabajo se estableció el compromiso, de sostener reuniones con los enlaces de la Secretaría de Desarrollo Social en cada uno de los municipios, para agilizar estas acciones.

El Coordinador de Micro-región de SEDESOL, Manuel Nevares Ares también invitó a los alcaldes ahí presentes a promover el programa de “Estancias Infantiles”, en donde la dependencia federal apoya a mujeres interesadas en cuidar niños, con 35 mil pesos máximo para habilitar sus instalaciones, además de que la dependencia federal paga por cada niño que ingrese a la estancia, 700 pesos mensuales.

Investigan a Síndico de Suchiate


Asadero Político
Por. Antonio Zavaleta

A consecuencia de intentar desviar recursos del erario según fuentes confiables de Suchiate, el Sindico Municipal Sergio Antonio Medina Rodas es actualmente investigado por instancias correspondientes a consecuencia de la intriga que ha generado luego de arrastrar su culpabilidad; en una serie de hechos que son reprobables ante los órganos de transparencia a nivel nacional. Ahora, lejos de beneficiar con gobernabilidad a la población, este individuo irresponsable ha intentado por más de una vez impulsar “GRUPOS DE CHOQUE” en contra de varios funcionarios del Ayuntamiento Municipal, ante esta situación, salieron a declarar varios representantes de la población y sectores productivos; algunos omitieron su nombre por que han dado seguimiento a una serie de reuniones en las que el Sindico ha fomentado la violencia y la inestabilidad social; cabe resaltar que la “Incitación a la Violencia” actualmente es UN DELITO GRAVE en Chiapas y por esa razón las declaraciones de varios pobladores de la ciudad fronteriza ya han sido recepcionadas para actuar contra impulsen trifulcas; ocasionadas por este irresponsable funcionario. De esa manera algunos militantes del Partido Acción Nacional, solicitaron JUICIO POLÍTICO para retirarle los derechos como militante y como Síndico; de igual forma actuar contra quienes estén involucrados en esta red de incitadores, que bien podrían generar un grave conflicto social. Pero lo anterior no es todo, por que este funcionario ha resultado toda una fichita. Resulta que hace unos meses los trabajadores de limpia lo señalaron de desviar recursos que son para rehabilitar el Parque Vehicular. De igual forma había sido relacionado con los cobros por concepto de cuota de eventos especiales en Suchiate los cuales presuntamente no llegaron jamás a Tesorería; sin embargo, poco después fue relacionado con una serie de solicitudes apócrifas en donde la intensión sería cobrar otros recursos; muy aparte del salario que tiene cada 15 días, de esa manera buscaría establecer negocios. Luego de que desde inicios del trienio se ha considerado más que un Síndico y hasta busca desplazar al representante popular por pura vanidad, egocentrismo y envidia. Con esas características obscenas y lamentables ha continuado su andar hasta buscar la forma de desquebrajar el interior del Partido Acción Nacional. Bien valdría la pena que “Víctor Méndez Sarmiento” en su calidad de Dirigente actual entablara acciones en contra de este funcionario que al final de cuentas ha logrado deshacer la militancia panista en la Frontera Sur; de igual forma ha establecido una red de contubernios con otros partidos políticos, con los que se mueve a ciencia cierta para consolidar su plan perverso; enfocado a destruir los planes de trabajo y las inversiones importantes a beneficio de tanta gente humilde y necesitada ¿De donde tanto rencor?. Será el Congreso del Estado quien intervenga para la investigación correspondiente en contra de este fulano y posteriormente la acción del Órgano de Fiscalización para que le ponga un alto a sus actos delictivos. Resulta que solo llegó al cargo de elección para servirse de la cuchara grande y aprovechar los recursos del pueblo que con esfuerzos son recopilados para cubrir carencias y necesidades. Trascendió que desde hace varios días “Sergio Antonio Medina Rodas” se ha reunido a escondidas con “Grupos de Choque” ¿Para Que? Seguramente para buscar inestabilidad social, confrontación, guerra, trancazos y tomar la Presidencia Municipal. Ojalá que las instancias correspondientes actúen en contra de este sujeto que lejos de ayudar solo perjudica gravemente a toda una economía y crecimiento financiero.
Ensucian apoyos de la Federación
¿Estará enterado el Secretario de Desarrollo Social Federal Ernesto Cordero Arroyo de los condicionamientos y politización de apoyos en la Frontera Sur? Tal parece que la nueva encomienda de la Federación o en su defecto los contubernios en pequeñas trincheras locales de la aldea; están enfocados en ser muy celosos de los Programas impulsados por Felipe Calderón Hinojosa y ahora solo son otorgados a entes que se identifiquen con la tarjeta azul; ese caso se registra en la Delegación Federal de Tapachula cuando aquellos que no tienen color ni tinte político los condicionan hasta caer en contradicciones y aquellos que demuestren bajo principios o moralidades ser simpatizantes de partidos políticos contrarios al -Acción Nacional- como el PRD, PRI, Convergencia y PT; definitivamente les quitan las convocatorias y los despachan con el pretexto de que no hay ningún tipo de apoyos para ¡Siempre!... Las denuncias han sido muchas; procedentes de comunidades en contra de la Delegada Federal de la SEDESOL en Chiapas Gloria Luna. Supuestamente por que no se han aterrizado apoyos para casi 5 mil familias, luego de que sus subalternos no asimilan tintes políticos diferentes a los que demuestran, ¿Politizan la SEDESOL? Y es que ahora resulta que una dependencia encargada de servir al pueblo con ecuanimidad ha entrado al dilema de la política… ¿Será que viene la encomienda desde la Cúpula Nacional? Felipe Calderón Hinojosa se ha caracterizado por ser el icono del empleo, ahora más que nunca sería momento para demostrar esa hipótesis o ya de plano desecharla y transformarla en desempleo para cientos de familias que están quedando fuera de los recursos a comunidades rurales a consecuencia del mal comportamiento de empleados federales en las aldeas de la Frontera Sur. Para rematar, el INEGI lanzó sus encuestas donde la Tasa de desempleo subió a nivel nacional en un 3. 34% con respecto a la población económicamente activa; lo anterior es similar según el organismo a lo registrado el pasado mes de Mayo pero del 2007. Seguramente hagan conciencia y les otorguen los apoyos a los campesinos que tanto lo requieren en la Frontera Sur del país y en su defecto los delegados federales dejen de juguetear a la política por que solo desestabilizan.
Canogias históricas
Antes de que llegue la fecha para dar su segundo informe de Gobierno, el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa y su equipo de colaboradores, presuntamente son señalados de agilizar iniciativas para aprobar la Reforma Constitucional que prevé que el mandatario Nacional solo esté obligado a enviar su informe de labores por escritos al Congreso de la Unión. Ya no hay necesidad de que tenga que desplegar un fuerte dispositivo de seguridad por parte del Estado Mayor Presidencial, ni mucho menos cientos de elementos del Ejercito Mexicano; entre francotiradores y tropas para entrar al recinto, tampoco habrá la necesidad de que lea las obras o avances de gran impacto como lo hicieran sus antecesores. Mucho menos será trasmitido su llegada a nivel mundial y lo que más preocupaba a su equipo de trabajo. Es que la no tendrán que soportar que los Legisladores del Frente Amplio Progresista tomen por asalto y en segunda ocasión el Congreso derivado de la serie de inconformidades que prevalecen ante los puntos de la Reforma Energética. Ahora Felipe Calderón podrá ver en su casita como entregan su informe por escrito. Otra de las canogias para el Presidente, será que podrá viajar sin permiso a donde quiera y cuando quiera… ¿Cómo la ven?

Comentarios y denuncias



Acusan a Síndico de Suchiate de fomentar la violencia en la Frontera


Fragua toma de Presidencia en venganza de no poder cobrar nóminas secretas.

Suchiate. Chiapas.-(VISOR).-
Sindicatos y representantes sociales de Suchiate, solicitaron a la Dirigencia Estatal del Partido Acción Nacional, juicio político contra el Sindico Municipal Sergio Antonio Medina Rodas, luego de ser acusado por inestabilizador social, así como responsable de los actos de confrontación entre militantes del Instituto Político, a consecuencia de no ser beneficiado con jugosas ganancias que busca desde inicios del trienio.

De acuerdo con la información proporcionada por Carmelina Pérez representante productivo, el Sindico Municipal ha iniciado una arremetida traición en contra de Acción Nacional, cuando bajo los argumentos de inconformidades ha fraguado la toma de la alcaldía con militantes de otros Institutos Políticos, quienes ante su buena disposición han aprovechado la situación, para continuar con revanchismos políticos que atentan contra la paz y tranquilidad de los habitantes.

Trascendió que este viernes, el Sindico Municipal Sergio Antonio Medina Rodas buscó entablar reuniones con grupos de choque, con la finalidad de para buscar la inestabilidad y tomar la Presidencia Municipal. En pasados días los trabajadores de Limpia Municipal se pronunciaron en contra de las pretensiones del funcionario y lo tacharon de ambicioso.

Según las indagaciones, el Sindico habría intentado manejar los recursos del erario municipal para el pago de proveedores y por consecuencia aprovechar recursos extras y diezmos; sin embargo al ser detectado a tiempo, determinados regidores solicitaron la atención inmediata para evitar problemas en la rendición de cuentas.

Será el Congreso del Estado, quien inicie las indagaciones pertinentes, luego de que estudie el caso del Sindico Municipal, como único entre los 118 municipios de Chiapas. De esta manera, el Órgano de Fiscalización Superior, tendría que intervenir contra los presuntos malos manejos que realizará con anterioridad para actuar conforme lo marca la justicia.

Condiciona SEDESOL Federal apoyos al campo, denuncian campesinos



No se deben politizar programas federales: Gíl Lázaro

Tapachula. Chiapas.-(VISOR).-
Luego de una serie de denuncias por parte del sector campesino, el Dirigente Municipal del PRI Gil Lázaro González Trujillo hizo un llamado a la Delegada Federal de la SEDESOL en Chiapas Gloria Luna, para que atienda las peticiones de la gente de sectores populares y de esta manera sean beneficiados con los programas que implementa la dependencia Federal para ayudar a las personas más desprotegidas.

Desde pasados días, campesinos de varias comunidades rurales, así como un promedio de 5 mil familias del Fraccionamiento Vida Mejor solicitaron conforme a convocatoria una serie de apoyos como Empleo Temporal; Proyectos Productivos y productos de la canasta básica que son suministrados con normalidad.

“Hemos recepcionado una serie de quejas de la gente del campo, quien señala que los programas del Gobierno federal son otorgados a determinados grupos políticos; con lo que se podría a prestar a malas interpretaciones, luego de que hay represión en contra del sector campesino a consecuencia de favoritismos y politización”. Abundó.

Una de las quejas de los campesinos ha sido que arriban a la dependencia conforme a convocatoria oficial; sin embargo, luego son rechazados por que según la dependencia no hay convocatoria; posteriormente los representantes federales han sido acusados de apoyar a militantes del Partido Acción Nacional.

“Esa militancia si han sido beneficiados con todos los apoyos, mientras que sectores campesinos del PRI son rechazados y denigrados ante la falta de sensibilidad política”. Manifestó.

El dirigente del PRI hizo un llamado a la Delegado Federal de la SEDESOL a que evite politizar los programas de gobierno y otorgue el apoyo con equidad a los campesinos; Como se recuerda el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa concertó con fraccionales políticas a nivel nacional mantener la estrecha colaboración y garantizar recursos de primera necesidad a la ciudadanía sin distinción de colores ni partido.

“Los programas de la población no se deben de condicionar, por que son precisamente para cubrir las necesidades registradas en comunidades y sectores agrícolas”. Dijo.

Lázaro González Trujillo abundó que una de las prioridades desde las Cámaras Altas y Bajas han sido darle atención oportuna al Campo Mexicano y de igual forma subsanar cualquier tipo de estigma contra el incremento de precios de la canasta básica. De esta manera se buscan los canales adecuados para beneficiar a zonas marginadas que tanto lo necesitan.

“Que atienda a los campesinos que solicitan apoyos de DICONSA; también hay personas del Fraccionamiento Vida Mejor, son personas que fueron afectadas por el Huracán Stan, y afectadas por estar e las márgenes del río coatán. Ahora han solicitado productos de DICONSA; sin embargo, no los apoyan con los recursos necesarios conforme lo marca la ley”. Resaltó.

Recalcó como indispensable la atención ecuánime y con justicia para casi 5 mil familias que han sido rechazadas en las oficinas de DICONSA, por lo que es indispensable entablar mesas de atención y priorizar los apoyos a quienes lo requieren sin distinción de partidos, por que entonces la dependencia entraría a un dilema basado en el condicionamiento de apoyos.

jueves, 19 de junio de 2008

Plagio; amenaza del Desarrollo



Asadero Político
Por. Antonio Zavaleta

Lejos de cualquier aspiración política, Placido Morales Vázquez deambula y permanece con la frente en alto, aún con la cancelación de sus derechos como militante del -PRD-; sin embargo, esa situación pasa desapercibida por que hay cuestiones más relevantes en Chiapas; precisamente arribó a la Costa con su encomienda de Secretario de Pesca para entablar reuniones con la Prensa; de esa manera se explayó y destacó temas relevantes que han sido logrados con el apoyo del Gobernador Juan Sabines Guerrero como el impulso de las llamadas “Acua-Granjas”; Tema de interés nacional que está en la mira de inversionistas Europeos, y que brinda la certeza de lograr 20 mil Toneladas de Mojarra Tilapia en los próximos dos años. Lo que nos ha causado expectación ha sido la situación tan descarada de China, al momento de que están introduciendo hasta su pescado a los mercados del Soconusco; de esa manera los copiones más copiones del Mundo han aterrizado en zonas fronterizas para arrebatar la economía de las cooperativas pesqueras y familias dedicadas a la pesca. Allí no termina la situación de plagiarios, hay que recordar que el objetivo actual es abatir la pobreza de los pescadores y las agrupaciones, que por años han tenido que sufrir por su mal forma de invertir sus ganancias. Los tiempos son cambiantes y ahora los pescadores tienen otra oportunidad para que logren la infraestructura que presumen los Sinaloenses, además de los Copiones “Chinos”. Ahora la inversión y los proyectos están enfocados en una Cultura Agropecuaria y Rural, de esa manera se busca establecer la producción de Mojarra en las “Tres Maravillas”. Es decir, las Presas Peñitas, Mal Paso y la Angostura. Lo acertado para Plácido Morales, es que este proyecto interesante y de trascendencia económica nacional fue aprobado por el Mandatario Estatal. Con la luz verde se han agilizado una serie de actividades como el desazolve de 570 mil metros cúbicos de sedimento en la Laguna de Cabildos a retirarse para continuar con los trabajos de regeneración y reactivación de la Pesca. De allí se establece un importante proyecto que está enfocado a la siembra de larva de Camarón y la aplicación de jaulas flotantes para la Producción de Pargo.
Incubadora de ideas y desarrollo
Tapachula es una tierra muy rica económicamente, prueba de ello es que “HAY” inversionistas. Tan solo el alcalde de Tapachula Ezequiel Orduña Morga a través de la Secretaría de Desarrollo Económico a mostrado iniciativas al impulso turístico; Sobre todo cuando hay la disponibilidad de coadyuvar con las instancias Estatales y Federales. Uno de muchos proyectos está en el ramo turístico, aunque ahora la otra tesitura prevalece en el impulso a una cultura crediticia. ¿Por qué? Por que la gente no sabe prestar y pagar, y como es bien “MOROSA” le tiene miedo a solicitar créditos a los Bancos, por que allí si les pueden dar un susto, hasta con el embargo de la vajilla!!... Por esa razón se implementaron los Foros de Crédito y Financiamiento. En su defecto Yoaradit Bolaños menciona que la incubadora es un instrumento importante. Claro es adecuado y necesario para las nuevas generaciones. En Chiapas han establecido 6 y a la fecha han generado el 96% de empleos dentro de las Micro y Medianas empresas. Hay que resaltar que la buena disposición para el crecimiento económico ha tenido un resultado más; es decir, la instauración de 120 Sociedades constituidas que entran a los apoyos crediticios. De hecho esa es la perspectiva de Samuel Toledo Córdova; como se recuerda hace unos días arribó a la Perla del Soconusco para convertirse en el nuevo Secretario de Economía por esa razón será importante su presencia y el sostenimiento de sus proyectos para el impulso financiero de Chiapas.
Chino COCHINO

El problema de la piratería ha resultado tan catastrófico que se han tomado medidas enérgicas para evitarlo. Por esa razón ahora los chinos han establecido otra estratégica perversa; es más ya se quieren adueñar hasta de la Virgencita de Guadalupe y el Nopal. Según las resoluciones del registro de marcas. México enfrenta un grave problema de certificación y hay muchos ideólogos que impulsan “Imágenes Corporativas con buenos productos y servicios” Lamentablemente no las registran y dejan a merced un redituable negocio ¡Aguas¡ el Chico es cochino y quiere continuar con el plagio internacional ¿Por qué México? Por que ya nos midieron el aceite y con ello quieren sacarnos hasta el Maíz de los Aztecas y Mayas… Una de las alternativas la estudia el Colegio de Ingenieros Industriales, en su defecto su representante Bertín Jerónimo Pérez comenta que ya existen conferencias de capacitación, dirigida al sector productivo. ¡Ojo! Está dirigido a los Fruticultores, Agricultores, Industriales, comerciantes y Empresarios, Todo aquel que esté involucrado en la cuestión de negocios y que no tenga ni la más mínima idea de cómo le pueden dar un susto los Chinos. Más que nunca es URGENTE la certificación de origen. No es justo que haya potencial entre los Chiapanecos y que solo lo capitalicen empresarios extranjeros. ¿A que se debe? Lamentablemente por ignorancia, descuido y temor a los cambios modernos y globales.
Más AGUA para Suchiate
A pesar de la grilla de las envidias, y de las lluvias de la temporada; en Rayón, Manuel Serrano de la Torre continúa con acciones en beneficio del pueblo. En su última gira de trabajo, el edil de Suchiate sostuvo un encuentro con comunidades que fueron afectadas por el Fenómeno del Stan, en el 2005. Ahora luego de varios años puso en marcha un pozo profundo para suministrar de vital líquido a más de mil familias directamente. De nueva cuenta se vio la disponibilidad de algunos regidores como Imelda Estrada García y Jesús Ordóñez Pérez; dos representantes del cabildo que han sido constantes y han cumplido con su trabajo ¿Y los demás? Al parecer se dieron sus vacaciones por que continúan las denuncias que solo llegan al Palacio a cobrar cada fin de mes ¿Holgazanes? Sin duda, descarados. Lo bueno del caso que hay gente responsable y prueba de ello ha sido la labor de Manuel Serrano y Regidores que dan seguimiento a su labor para constatar los trabajos del actual trienio.
¿Imprudencia o delito?
¡Que poca!.. Falta de responsabilidad ha tenido el conductor de un trailer de carga pesada marca Kenworth; hasta ahora prófugo de la justicia, cuando de forma avasallante le aventó el tracto camión a una patrulla de la Policía Municipal y por consecuencia generó un fuerte accidente en donde ahora se encuentran con graves lesiones 6 elementos que no tuvieron otra que agarrarse fuerte y soportar el descuido grave del chofer. Lamentablemente, mucho culpa tienen los propietarios del transporte federal, cuando entregan sus camiones a cualquier cocolazo y chochero. Los elementos fueron inmediatamente atendidos en una Clínica particular en la espera de su pronta recuperación. Mientras la Policía Federal Preventiva debería de aplicarse más, por que al momento del suceso resulta que el Comandante Pedro Raúl Mina Díaz, no supe ni para donde huyó el responsable. Supuestamente la presencia de los Federales debe ser permanente en los tramos de su competencia; aunque en este fuerte suceso se comprueba lo contrario y no les queda otra que esconderse para no dar explicaciones.

Comentarios y denuncias



Repelen pobladores incursión policiaca en Chiapas


Oscar Gutiérrez/Corresponsal
Universal
Venustiano Carranza. Chiapas.-
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas informó que en la acción participaron alrededor de 70 policías y 30 lugareños de la comunidad Cruztón, del municipio de Venustiano Carranza

Pobladores de la comunidad Cruztón, del municipio de Venustiano Carranza, repelieron el martes una incursión policíaca y de civiles, con la cual se pretendió restituir un predio en disputa.

Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), acompañados de habitantes del ejido San José Cerro Grande 1, llegaron al sitio, acompañados de agentes del Ministerio Público; del delegado de la Secretaría de Gobierno, Limberg de Jesús Capito Juárez, y su asistente, Rafael Méndez Coutiño, pero fueron "echados" por los campesinos.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas informó en un comunicado que en la acción participaron alrededor de 70 policías y 30 lugareños, quienes cortaron la alambrada que resguarda el predio y amenazaron con desalojar a sus propietarios.

El organismo relató que el convoy policiaco ingresó al lugar en cuatro camionetas de la PEP, tres vehículos particulares y ocho caballos, pero "los pobladores en defensa legítima de la tierra que les pertenece, se opusieron y repelieron el acto sin violencia"

Ante esos hechos, el centro de derechos humanos manifestó su preocupación por las órdenes de aprehensión, hostigamiento y amenazas en contra de los moradores de Cruztón.

Así como por las repetidas incursiones policíacas, ya que el pasado mes de abril el lugar fue cercado por centenares de policías, abundó.

A su vez, informó que solicitó al gobierno de Juan Sabines que se anteponga el diálogo y la negociación para resolver el conflicto de tierras de esa localidad de los Altos de Chiapas.

HISTORIA DE ENCONOS

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas aseguró que el poblado Cruztón defiende legítimamente la propiedad de la superficie.

Expuso que a los campesinos les asiste el derecho de poseerla, porque sus antepasados y actuales ancianos y adultos lo hicieron como peones acasillados, después como propietarios, una vez que el dueño del predio se los entregó como indemnización.

Sin embargo, el mismo dueño del predio vendió luego las superficies al gobierno del estado, quien por su cuenta las entregó a campesinos de la Organización Campesina Emiliano Zapata, Coordinadora Nacional Plan de Ayala, originándose así el actual conflicto, precisó el organismo independiente.

Registran ligero aumento casos de enfermedades del hígado en Chiapas


Tuxtla Gutiérrez. Chiapas.-Las enfermedades del hígado y vías biliares han registrado un ligero aumento en el número de casos y como consecuencia, ocupan entre la tercera y quinta causa de muerte en la entidad.


El presidente en Chiapas de la Asociación Mexicana de Hepatología, Francisco Ramos Narváez, detalló que lo más común son las cirrosis y las hepatitis, desde la 'A', 'B' y 'C', hasta la 'D' y 'G', que a veces desembocan en casos de cáncer o hígado graso por la obesidad.En conferencia de prensa, afirmó que la población chiapaneca debe estar alerta ante el crecimiento de esta patología, debido a que el costo del tratamiento de seis meses a un año es muy caro, superior a los 150 mil pesos. A su vez, manifestó que lamentablemente en la entidad no hay una cultura de donación de órganos, además de que no existe capacidad para efectuar trasplantes de hígado.Reportó que la cantidad de enfermos es elevada, aunque no existe una estadística muy precisa, como tampoco de aquellas personas que requieren de este órgano para seguir viviendo.El especialista dio a conocer que del 25 al 28 de junio se efectuará en San Cristóbal de las Casas el cuarto congreso de la Asociación Mexicana de Hepatología, donde se abordará la problemática y se analizarán los avances en diagnósticos y tratamientos de estas enfermedades. Se trata, abundó, de actualizarse, difundir trabajos de investigación sobre la epidemiología, fisiopatología, métodos de diagnósticos y expresión clínica o terapéutica de las enfermedades del hígado. Detalló que al congreso se prevé la asistencia de expertos de España, Estados Unidos, Canadá y Venezuela, además de México y específicamente de Chiapas, así como estudiantes y enfermeras

Arraigan a 11 personas por 'rescate' de cubanos en Chiapas


Ciudad de México.-El juez 7 en Materia de Procesos Penales Federales arraigó por 90 días a 11 personas, para continuar con la investigación por el "rescate" de 33 cubanos efectuado por un comando armado la semana pasada en Chiapas.
La Procuraduría General de la República (PGR) informó que nueve empleados del Instituto Nacional de Migración (INM) y dos choferes que transportaban a los cubanos fueron trasladados esta madrugada al Centro Nacional de Arraigo de la dependencia.
Los empleados del INM son Jorge Luis Tenorio Villegas, Alejandro Trueba Llera, Carlos Javier de la Parra Vázquez, Heyder Ignacio Cetina Lugo, Isaías Alvarado del Ángel, César Gustavo Velázquez Pulido y Gabriel González Flores.
Los otros dos funcionarios arraigados son Juan Carlos Ortega Abascal y Nadia Guadalupe Poot Hernández, además de los conductores Israel Castillejas Lara y Javier García Castillo.
Estas personas en primera instancia rindieron su testimonio en calidad de testigos, pero posteriormente se cambió su situación jurídica debido a las investigaciones y las declaraciones contradictorias que ofrecieron a las autoridades. Los arraigados son investigados por los hechos ocurridos el 11 de junio, cuando seis encapuchados armados "rescataron" a 33 cubanos y cuatro hondureños en la carretera Palenque-Ocosingo, Chiapas, cuando eran transportados a una estación migratoria en Tapachula.
La procuraduría detalló que las indagatorias continúan para determinar lo que procede en materia penal y esclarecer los hechos de la semana pasada.